°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducir 20 mil mdd la deuda de Pemex, el objetivo: AMLO

La torre de Pemex, en la Ciudad de México, el pasado 8 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
La torre de Pemex, en la Ciudad de México, el pasado 8 de diciembre. Foto Roberto García Ortiz
14 de diciembre de 2021 08:31

Ciudad de México. El objetivo del gobierno federal es apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que reduzca su deuda en 20 mil millones de dólares, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al subrayar que estas acciones no afectarán al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

Al hablar del sector energético reveló también que algunos empresarios le han pedido disculpas en afán de participar de nueva cuenta en este ámbito.

“Sí lo dije (en la reunión con el Consejo Mexicano de Negocios, el jueves pasado), no así, pero sí lo dije; puse el ejemplo este, que no era posible que se pagara menos por la luz, que no era justo, que todos teníamos que ayudar.

La verdad, la verdad, los empresarios están ayudando mucho. Hay algunos que se arrepienten y hasta me han pedido disculpas, nada más que por dignidad no puedo decirlo (revelar su identidad), pero eso habla muy bien de ellos, muy bien, comentó el Presidente.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional habló de Pemex y la importancia que ahora le da su gobierno a esta empresa, así como de las gestiones para alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea y con naciones de Centroamérica como Ecuador y Perú.

Confirmó que la meta de reducción de pasivos de esta empresa pública ronda los 20 mil millones de dólares, y prometió que apenas concluya el procedimiento, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O dará los detalles.

Reconoció la gran contribución fiscal de Pemex e incluso su valía para las reservas del Banco de México; no obstante, fue enfático en que este soporte no se hará en detrimento del gasto de la Federación.

“Tenemos ya autorizado el presupuesto para el año próximo, no tenemos ningún faltante. Todos los proyectos tienen fondos suficiente y, en el caso de que faltara alguna dependencia del gobierno federal, sobre todo las que tienen que ver con proyectos prioritarios, se hacen transferencias y se les apoya.

A Pemex, por ejemplo, periódicamente le estamos quitando impuestos para que tenga más fondos.

Debe quedar muy claro, añadió López Obrador, que si antes se le daba a Pemex un trato incluso por debajo de (la estadunidense) Shell, ahora es una empresa protegida por el gobierno de la República, lo mismo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

A colación de tratar el tema recordó que algunos empresarios multiplicaron sus riqueza a costa del erario, pero hoy ha estado en contacto con algunos que incluso piden disculpas por su actitud, si bien legal no fue moral, añadió.

“¿Por qué las dejaron (a Pemex y a la CFE) hasta el final para darle preferencia a las particulares? Entonces, eso es lo que cambió y les cuesta mucho trabajo (aceptarlo).

Deberían estar, si no contentos, callados, o sea, por todo lo que hicieron, por todas sus fechorías y, sin embargo, insisten en seguir con estas prácticas completamente injustas de pagar menos por la luz que un comerciante en pequeño.

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio