°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado de EU anula orden que obliga a empresas a vacunar empleados

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los estadunidenses que se han rehusado a vacunarse son el mayor impedimento para ponerle fin a la pandemia. Foto Afp
El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los estadunidenses que se han rehusado a vacunarse son el mayor impedimento para ponerle fin a la pandemia. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de diciembre de 2021 22:24

Washington. El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles por un margen estrecho una resolución para anular la obligatoriedad impuesta por el gobierno del presidente Joe Biden de que las empresas de 100 empleados o más deben tener a todos sus trabajadores vacunados contra el Covid-19 o, en su defecto, realizar pruebas diagnósticas semanales.

La votación fue 52-48. Es poco probable que la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, reciba la iniciativa, lo que significa que el requerimiento se mantendrá en pie, aunque los tribunales lo han suspendido por el momento.

De cualquier forma, la votación les dio a los senadores la oportunidad de expresar su rechazo a una medida que, aseguran, ha generado temor en sus estados de origen entre empresas y electores no vacunados, a quienes les preocupa que puedan perder su trabajo en caso de que el requerimiento entre en vigor.

“De vez en cuando Washington D.C. hace algo que causa revuelo. Esta es una de esas ocasiones”, dijo el senador Steve Daines, republicano por Montana. En su estado, afirmó, “sólo escucho de esto, que este asunto es prioritario”.

Los legisladores pueden invalidar las regulaciones de ciertas agencias federales en caso de que ambas cámaras del Congreso aprueben una resolución conjunta y sea firmada por el presidente, o en caso de que el Congreso suprima el veto presidencial. Es poco probable que eso suceda en este caso.

Según la iniciativa, las compañías del sector privado con al menos 100 empleados deben requerirle a sus trabajadores que cuenten con esquema completo de inmunización contra el Covid-19 o se sometan semanalmente a pruebas diagnósticas a coronavirus y utilicen mascarilla en su lugar de trabajo.

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA por sus iniciales en inglés) afirmó que trabajaría con las compañías para el cumplimiento de la orden, pero que impondría multas de hasta más de 13 mil dólares por cada infracción, aunque su implementación y vigilancia está suspendida en lo que el caso avanza por el sistema judicial.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los estadunidenses que se han rehusado a vacunarse son el mayor impedimento para ponerle fin a la pandemia. Insinuó que parte de la oposición a las vacunas obligatorias tiene su fundamento en la política.

“Algunos antivacunas en esta cámara me recuerdan a lo sucedido hace 400 años, cuando las personas se aferraban al hecho de que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Simplemente no creían en la ciencia, o lo sucedido hace 500 años, cuando estaban seguros de que la Tierra era plana”, declaró Schumer.

Imagen ampliada

Cárteles mexicanos han puesto precio a la cabeza de agentes migratorios, afirma EU

Según el comunicado del DHS, “los cárteles han difundido un programa de recompensas estructurado para incentivar la violencia contra el personal federal” con pagos que aumentan según la tarea.

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.
Anuncio