°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

“No reconocen” valor de Santander en mercado mexicano: Grisi Checa

Imagen
Sucursal bancaria de Santander en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de diciembre de 2021 17:44

Ciudad de México. La recompra de acciones de Santander global a su filial en México y su posible desliste de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se debe a que el mercado accionario “no valora” la importancia de la institución financiera, afirmó Héctor Grisi Checa, director general de Santander México.

“La oferta no contempla la parte del desliste, es una decisión que ya tomarán nuestra casa matriz y deciden a hacer el desliste. La razón es muy válida, las razones que yo creo que no está reconociendo el mercado del valor que estamos teniendo, lo que estamos haciendo y la verdad es que está muy barata, para Santander es mucho más interesante invertir en México y seguir creciendo en el país”, dijo el directivo en una reunión con medios.

Esto se da luego que en mayo el banco con matriz en España anunciara la recompra de acciones de la institución en México con el fin de salir del mercado accionario mexicano. Después, en junio, el banco dio a conocer  que seguiría con la recompra de acciones pero sin su desliste de la BMV. 

“Como vemos un horizonte tan bueno hacia el futuro, pues si la gente no lo cree, porque no está reflejado en el precio de las acciones, pues Santander si lo cree y estamos invirtiendo en ellas y con esto hacemos una inversión mucho más importante de lo que estamos haciendo”, dijo Grisi Checa.

De hecho, el titular del banco expuso que la institución financiera invertirá en 2022 11 mil millones de pesos en materia de infraestructura y digitalización en el país, la cifra más alta para un banco en México.

“Vamos a invertir 11 mil millones de pesos en sistemas, en infraestructura y desarrollo digital, eso es lo que vamos a invertir en el año que entra, nunca hemos invertido tanto dinero en ello en un solo año”, refirió el banquero.

Expuso que en 2016 el Banco anunció una inversión de  750 millones de dólares, en aquella época eran 15 mil millones de pesos, es decir, 5 mil millones por año.

“Aquí en un solo año vamos a ser 11 mil millones de pesos, entonces estos les demuestra el compromiso tan importante que tenemos para seguir creciendo en México, seguir invirtiendo, porque seguimos creyendo en México y México es un gran mercado”, enfatizó.

Además, aclaró Grisi Checa, el Banco espera regresar a sus niveles de crédito previo a la pandemia el siguiente año o antes del primer semestre de 2023.

“Una parte muy importante va a ser cómo se comporta la demanda de crédito, que la gente se sienta mucho más tranquila, más cómoda con todo el tema, ya lo empezamos a ver, el Buen Fin la verdad  tuvo muy buen cierre”, aclaró el director de Santander.

También, destacó que las personas se deben sentir tranquilas con respecto al alza en los precios del crédito debido a las presiones inflacionarias que enfrenta el país.

“La gente puede tener la tranquilidad de que aunque las tazas puedan subir un poco, no les afecta en su día a día”, resaltó. 

 

Fundamentos macroeconómicos siguen vigentes: BdeM

En caso de ser necesario, el banco central cuenta con herramientas para garantizar la operación de los mercados financieros, aclaró Victoria Rodríguez Ceja.

Bancos, sin preocupación por reformas; celebran llamado al diálogo

La volatilidad que hay en los mercados financieros no es algo que debe generar incertidumbre, indica la ABM.

Expropia Sedatu 40 terrenos en Yucatán para dedicarlos al Tren Maya

Suman una superficie de más de 30 mil metros cuadrados.
Anuncio