°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Variante ómnicron no afecta precios de petróleo: subieron más de 3%

Aspectos de una gasolinera de Pemex en la CDMX. Foto Roberto García/ archivo
Aspectos de una gasolinera de Pemex en la CDMX. Foto Roberto García/ archivo
07 de diciembre de 2021 20:43

Nueva York. Los precios del petróleo registraron este martes su segunda sesión consecutiva con fuerte alza, en la que los referentes internacionales rebasaron 70 dólares el barril, en un mercado que no espera un impacto significativo de ómicron sobre la economía mundial.

Los precios del petróleo subieron más de 3 por ciento este martes, con lo que extendieron el repunte de casi 5 por ciento del día previo, gracias a una disminución de las preocupaciones sobre el impacto de la variante ómicron del coronavirus sobre la demanda de combustible global.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación ganó 2.52 dólares (3.90 por ciento) y cerró en 67 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex). El lunes subió 2.61 dólares, lo que le permitió acumular una ganancia de 5.13 dólares en las últimas dos sesiones.

El referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 2.56 dólares (3.69 por ciento) a 72.05 dólares por barril, ampliando el alza de 4.9 por ciento de la sesión previa. El referente europeo Brent escaló 2.36 dólares (3.23 por ciento) a 75.44 dólares por barril, luego de cerrar con un avance de 4.6 por ciento el lunes. Ambos contratos llegaron a subir más de 3 dólares al inicio de la jornada.

El alza de los precios del crudo se fortaleció, luego que el principal funcionario de enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, dijo que no parece que haya “un gran grado de gravedad” en la variante ómicron del coronavirus. “Es casi seguro que no es más grave que delta”, apuntó Fauci.

Los precios del petróleo cayeron con fuerza la semana pasada, debido a las preocupaciones sobre la eficacia de las vacunas ante la nueva cepa, lo que generó temores entorno a que los gobiernos puedan volver a imponer restricciones para frenar su propagación y afectar el crecimiento global y la demanda de petróleo.

Sin embargo, el fin de semana un funcionario de salud de Sudáfrica informó que los casos de ómicron allí solo habían mostrado síntomas leves.

“Esperamos que el virus (ómicron) no sea tan amenazador como otras variantes” de coronavirus, “por lo tanto no esperamos confinamientos masivos”, que habrían afectado la demanda de petróleo en el corto plazo, resumió James Williams, de WTRG Economics.

En otra señal de confianza en la demanda de petróleo, el principal exportador del mundo, Arabia Saudita, elevó los precios mensuales del crudo el domingo.

Eso se produjo después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo conocido como OPEP+, acordaron continuar aumentando la producción en 400 mil barriles por día en enero, a pesar de la liberación de las reservas estratégicas de petróleo de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio