°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Poder Judicial cumple al 100% con justicia electrónica: Guerra Álvarez

Imagen
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acompaña al magistrado presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra Álvarez, durante su tercer informe de labores. Foto tomada de la cuenta de Twitter @MagRafaelGuerra
07 de diciembre de 2021 20:33

Ciudad de México. El presidente del Poder Judicial local, Rafael Guerra Álvarez, señaló que la pandemia “trajo consigo desafíos inéditos e inesperadas oportunidades para transformar dinámicas, procesos e incluso nuestro entorno”, al indicar que el Plan de desarrollo institucional alcanzó el 90 por ciento de cumplimiento global y del 100 por ciento en la justicia electrónica.

Al rendir su Tercer informe de labores en sesión pública de los plenos de magistrados y de consejeros de la Judicatura local, dijo que “consumar la justicia electrónica no solo representa un progreso material. Transformar a la justicia en un código binario y hacer uso de las herramientas tecnológicas no puede ni debe deshumanizar la deliberación judicial”.

Ante la jefa de gobierno, a quien agradeció el respeto y respaldo a la vida interna del Poder Judicial, enumeró las materias en las que se registraron avances como son Afianzar la oralidad; Garantizar el respeto, protección, promoción y difusión de los derechos humanos e igualdad de género; además del Impulso al apoyo judicial.

También asistieron entre otros invitados el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, el senador de Morena Ricardo Monreal y la fiscal General de Justicia local, Ernestina Godoy, así como el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Guerra destacó que la justicia electrónica tuvo un 100 por ciento de cumplimiento, aunque admitió que “aún queda mucho por hacer. Restan asignaturas pendientes y nuestra sociedad merece que su aspiración de una justicia de calidad se cumpla cabalmente. Pero estamos en el camino correcto y la presencia de las instituciones que nos acompañan respalda una aspiración concreta de triunfo”.

Señaló que la justicia electrónica “es una herramienta para proteger la seguridad física y emocional de los usuarios, así como su sana convivencia en el desarrollo de distintos procesos que pueden generar un impacto psico-social”.

Recordó que el juez Quinto de Proceso Oral en materia familiar dictó la primera sentencia de divorcio en juicio en línea, además de que se puso en marcha el sistema de convivencia materno o paterno-filial a través de video llamadas, que “ha dado continuidad a la revinculación familiar y protegido vínculos familiares esenciales para el desarrollo de los menores”, con lo que se realizaron más de 7400 encuentros.

En tanto como parte del Sistema Integral de Medidas Cautelares que permite evitar la puerta giratoria se habilitaron dos módulos para el registro de imputados, así como seis quioscos ubicados en los reclusorios Sur, Norte, Oriente, Santa Martha y las instalaciones de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares para que los imputados puedan realizar el pase de lista y la toma de biometrías.

Señaló que el Tribunal Superior de Justicia impulso varias medidas de protección hacia las mujeres, al referir que las oficinas de enlace del Poder Judicial en los tres Centros de Justicia recibieron 2,227 solicitudes, con 2,167 audiencias desarrolladas vía remota.

“Estamos conscientes de que nunca será suficiente el trabajo necesario para restituir todo el daño que las mujeres han sufrido por una cultura que por tantos años normalizó la violencia”, al abundar que “nos proponemos ser una fuerza proactiva para afianzar una cultura de igualdad de género”.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio