°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inmujeres ha tenido éxitos y dificultades durante 20 años: Nadine Gasman

Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Foto tomada de la cuenta de Twitter @inmujeres
Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres. Foto tomada de la cuenta de Twitter @inmujeres
06 de diciembre de 2021 19:19

Ciudad de México A 20 años del establecimiento del Inmujeres, se han tenido éxitos y también dificultades, “no ha sido una posición fácil para ninguna de quienes han estado al frente”, sostuvo Nadine Gasman, su actual titular. Apuntó que entre los avances está que en las 32 entidades ya hay instancias de atención en las mujeres, así como en el 88 por ciento de los municipios.

Durante un diálogo entre presidentas de Inmujeres, a dos décadas de su creación, Gasman sostuvo que la historia del inmujeres es hacia adelante, “se ha modificado de acuerdo con las circunstancias” y hay que tener claridad de la importancia de tener una institución dentro de los gobiernos que represente la agenda de las mujeres y de la igualdad.

Sostuvo que actualmente hay una administración diferente, donde el objetivo es estar cerca de la gente, cerrar las brechas de desigualdad, por eso es esencial ver a las mujeres en su diversidad. Recordó que en los foros que se hicieron rumbo al Pro Igualdad, las mujeres dijeron tres cosas: “queremos trabajo remunerado, autonomía económica, para ello queremos dejar a los niños y adultos en situación segura, y paz”.

Apuntó que para el presidente Andrés Manuel López Obrador, es vital escuchar y atender las necesidades de las mujeres. Dijo que ahora hay un gabinete paritario, lo cual hace una gran diferencia, y “se ve la paridad en acciones, el fortalecimiento de los sistemas de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres”.

Agregó que el instituto es fundamental para la política pública, “es una institución necesaria y central que es cerrar las brechas de desigualdad”. Dijo que se promueve el reconocimiento de las mujeres como constructoras de paz, “no podemos hacer este trabajo de coordinación de atención a la violencia, sin el instituto”. Dijo que tenemos la posibilidad de hacer incidencia, de impulsar que la perspectiva de genero esté en los planes nacionales y programas.

Entre los retos que enfrentaron las anteriores titulares del Inmujeres, Lorena Cruz, presidenta del instituto en el sexenio pasado, recordó el tema de la propuesta de 50 por ciento de candidatas mujeres, “se planteó que las mujeres no podían esperar más tiempo para la paridad, fue un reto por el consenso que se tuvo que lograr”.

Por su parte, la primera titular, en el sexenio de Vicente Fox, Patricia Espinosa, sostuvo que el fin debe ser que desaparezcan los institutos, pues ello significará que ya se lograron los objetivos, y ya se lograron las políticas necesarias, pero aún se debe seguir el trabajo en la violencia y el tema económico.

 

Imagen ampliada

Se apoya a la UNAM en investigación de los hechos ocurridos en CCH Sur: Sheinbaum

Al tratarse de una institución autónoma, el apoyo es en términos de las indagatorias por los hechos de violencia registrados, precisó la mandataria.

A través de Malitzin revindicará el gobierno a todas las mujeres indígenas

El gobierno federal realizará una serie de actividades para reivindicar la figura de Malitzin, conocida como La Malinche. Con su conocimiento de cinco lenguas “no fue una traidora, sino símbolo lo de la subsistencia, supo convertir la palabra en un puente”, resaltó la presidenta Sheinbaum.

“Lucha contra la impunidad no claudicará”, insiste Comité 68 en el 57 aniversario de la represión del 2 de octubre

El Comité 68 Pro Libertades Democráticas convocó a la marcha por el 57 aniversario de la represión del movimiento estudiantil de 1968 y reiteró la exigencia de “juicio y castigo a los responsables del genocidio; alto a la represión y criminalización de la protesta social”.
Anuncio