°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dispuestos 25% de los trabajadores a renunciar para mejorar ingresos

Mujeres trabajando en una planta de Ford México. Foto cortesía Ford /Archivo
Mujeres trabajando en una planta de Ford México. Foto cortesía Ford /Archivo
05 de diciembre de 2021 11:41

Ciudad de México. En México, un 25 por ciento de los trabajadores estaría dispuesto a dejar su puesto para buscar mejores ingresos en el mercado laboral informal, de acuerdo con la empresa de búsqueda de empleo en línea OCC Mundial.

No obstante, indicaron que para renunciar a trabajo tendrían que revisar condiciones, sueldos e incluso la legalidad del negocio.

De acuerdo con el reporte semanal Termómetro Laboral –elaborado con base en consultas a los usuarios de la plataforma, entre compañías que ofertan vacantes y personas que se postulan– señala que los trabajadores ven en el negocio de la comida, las ventas y la moda, las mejores opciones para ganar hasta el doble de lo que percibían en su empleo formal.

Los trabajadores que respondieron de forma negativa, 75 por ciento, descartó renunciar, ya que por más que las condiciones no sean las adecuadas, es mejor estar dentro de la ley y pagar impuestos.

Al cierre del tercer trimestre del año, la población ocupada logró alcanzar los 55.8 millones de trabajadores, de los cuales el 56.3 por ciento (31.4 millones) se emplea en el sector informal en cualquiera de sus modalidades; esto representa un incremento de 3.9 millones respecto del mismo periodo de 2020, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).

El documento de la bolsa de trabajo en línea -dirigida por Ricardo Rodarte- refiere que 33 por ciento de los empleados mexicanos indica que prefiere migrar a la informalidad, debido a los bajos sueldos lo cual “no es novedad dada la crisis económica” por la pandemia.

Coincidieron en señalar que algunas empresas se aprovechan de la necesidad de empleo para contratar personal con un sueldo muy bajo y con largas jornadas de trabajo.

Por otra parte, 37 por ciento de los encuestados respondió que la falta de oportunidades en las empresas es el principal motivo para irse al mercado informal. Los trabajadores coincidieron en que las compañías niegan espacios a los jóvenes por falta de experiencia y a los adultos, por la edad.

Imagen ampliada

La UDLAP y el Estudio de Ópera de Bellas Artes unen talentos en una coproducción operística

Con esta iniciativa se busca abrir caminos hacia la profesionalización de los jóvenes artistas al brindarles una experiencia inmersiva junto a profesionales ya consolidados del medio operístico nacional.

Came monitorea emisiones contaminanes de vehículos que circulan en ZMVM

Se ha realizado el monitoreo de más de 18 mil vehículos con sensores remotos, como parte de la campaña pro vehículos limpios en el Valle de México.

Histórico: SCJN reconoce a padres de Fátima como víctimas y exige prevenir feminicidio

Ordena se dicte una nueva sentencia sobre la reparación integral del daño “sin topes”; también que se exhorte Edomex a tomar todas las medidas para prevenir nuevos feminicidios.
Anuncio