°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe inequidad entre hombres y mujeres en el derecho a saber: INAI

Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI impartió la conferencia "La información, poderoso aliado contra la violencia de género" en la FIl de Guadalajara. Foto Tomada del Twitter @bl_ibarra
Blanca Lilia Ibarra, comisionada presidenta del INAI impartió la conferencia "La información, poderoso aliado contra la violencia de género" en la FIl de Guadalajara. Foto Tomada del Twitter @bl_ibarra
03 de diciembre de 2021 17:50

Ciudad de México. El ejercicio del derecho a saber entre hombres y mujeres es inequitativo, de acuerdo con la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena.

En la conferencia "La información, poderoso aliado contra la violencia de género", realizada en la Feria Internacional del Libro 2021 de Guadalajara, aseguró que se debe “trabajar más para que las mujeres conozcan cuál es la utilidad social que tiene el derecho saber, que es un derecho llave que permite el ejercicio de otros derechos, por ejemplo, a la salud, a acciones contra el cáncer de mama, situaciones que pueden representar la diferencia entre la vida y la muerte”.

La también presidenta del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) agregó que la violencia de género da lugar a la desigualdad, al otorgar menores oportunidades de trabajo, de crecimiento y de desarrollo para que las mujeres hagan efectivos sus derechos, según un comunicado.

“Es importante que quienes tenemos hoy la oportunidad en espacios, como la Feria Internacional del Libro, donde se promueve la libertad de pensamiento, pero también la libertad de expresión y el derecho a saber, sigamos multiplicando y construyendo esquemas que faciliten a la gente ejercer todos sus derechos", exhortó.

Señaló que los indicadores reflejan la inequidad y la desigualdad que se vive en el país, de ahí la necesidad de continuar trabajando desde los organismos garantes del SNT para impulsar acciones y construir políticas públicas a fin de erradicar la violencia de género y fomentar el respeto de los derechos. "Hoy tenemos la oportunidad de promover los derechos de mujeres, niñas, niños y de toda la población en condiciones de desigualdad".


Imagen ampliada

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.

Realizan asambleas preliminares para elección de representantes en "El Seguro del Maestro"

Los educadores están convocados para participar en el proceso de selección de los electores que representan a miles de trabajadores de la educación para designar al titular y suplente, de las carteras de Tesorería y Secretario de la Sociedad Mutualista.
Anuncio