°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los que ya tuvieron Covid pueden volver a contagiarse por ómicron: OMS

En Madrid, España, en una fila para comprar boletos de lotería para el sorteo navideño, el 2 de diciembre de 2021. Foto Ap
En Madrid, España, en una fila para comprar boletos de lotería para el sorteo navideño, el 2 de diciembre de 2021. Foto Ap
02 de diciembre de 2021 10:53

Johannesburgo. Los anticuerpos generados después de tener coronavirus no impiden que la persona vuelva a contagiarse con la variante ómicron, indicó el jueves una investigadora durante una rueda de prensa de la sección África de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La semana pasada, investigadores sudafricanos anunciaron que habían detectado una nueva variante del coronavirus y la noticia provocó el pánico mundial.

Numerosas incógnitas persisten sobre las características de ómicron, su capacidad de contagiar y su resistencia a las vacunas.

"Pensamos que un contagio anterior no protege contra ómicron", dijo Anne von Gottberg, experta en enfermedades infecciosas en el Instituto nacional sudafricano de enfermedades transmisibles (NICD).

La investigación aún está comenzando, pero las primeras conclusiones muestran que personas que ya habían pasado el coronavirus han podido sufrirlo de nuevo debido a esta mutación del virus, a menudo con síntomas menos graves, subrayó la investigadora.

Las vacunas, sin embargo, deberían seguir siendo eficaces contra las formas graves de la enfermedad, dijo.

La variante ya está presente en al menos 22 países y en África, el número de casos oficiales de covid-19 aumentó en un 54% en los siete últimos días con respecto a la semana precedente.

Hace dos semanas, África señalaba 300 nuevos casos por día. El miércoles contabilizó 8.561, frente a los 4.373 del martes.

"No sabemos de dónde viene esta variante", dijo el experto de la OMS Ambrose Talisuna. Sudáfrica y los países vecinos se vieron penalizados con restricciones de viaje tras anunciar que habían descubierto esta variante.

La OMS ha subrayado que estas restricciones son "injustas" y no se basan en ninguna consideración científica.

Imagen ampliada

Fuerzas israelíes irrumpen en Cisjordania tras liberación de prisioneros palestinos

Tel Aviv anunció que liberó a mil 968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 prisioneros vivos retenidos por Hamas en la franja de Gaza.

Venezuela anuncia el cierra de sus embajadas en Noruega y Australia

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció el lunes la cancillería noruega, tres días después de que se concediera el premio Nobel de la Paz a la líder de la oposición venezolana María Corina Machado.

“Nos tuvieron en un matadero”: palestinos liberados denuncian torturas brutales en cárceles israelíes

Uno de los ex rehenes declaró al corresponsal de Al Jazeera, Tareq Abu Azzoum, que la mayoría de los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes son torturados más de una vez al día.
Anuncio