°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impone Alemania restricciones a los no vacunados

02 de diciembre de 2021 10:51

Berlín. Alemania impuso el jueves restricciones a los no vacunados, en un intento por frenar un aumento dramático en las infecciones diarias por coronavirus, exacerbadas por el descubrimiento de la variante ómicron.

La canciller saliente, Angela Merkel, y su sucesor, Olaf Scholz, acordaron con los líderes de los 16 estados alemanes prohibir el acceso de los no vacunados a todos los negocios menos los más esenciales, como supermercados, farmacias y panaderías.

Asimismo, acordaron aprobar una legislación en el parlamento nacional para hacer obligatoria la vacunación.

Ansiosos por evitar confinamientos que puedan hacer descarrilar una frágil recuperación de la mayor economía de Europa, mantendrán abiertos los negocios a casi el 69% de la población que está completamente vacunada, así como a aquellos con prueba de haberse recuperado del Covid-19.

"La situación es muy grave", dijo Merkel durante una conferencia de prensa con Scholz, quien se espera que sea elegido canciller por el Bundestag (Cámara baja) la próxima semana. "El número de infecciones se ha estabilizado, pero a un nivel demasiado alto".

Merkel dijo que se pedirá a un comité de ética que redacte un proyecto de ley para hacer obligatoria la vacunación y que el Bundestag debatirá y votará la medida a más tardar en febrero.

Las autoridades temen que la cuarta ola de Covid-19 colapse las unidades de cuidados intensivos. El jueves hubo más de 73 mil nuevas infecciones y 388 muertes.

Los virólogos culpan del nuevo brote a la resistencia a la vacunación de una parte importante de la sociedad y han criticado a los políticos por actuar demasiado tarde para frenar el contagio.

Imagen ampliada

Allanan casa de hermano de la presidenta de Perú por caso de corrupción

Nicanor Boluarte, abogado de 65 años, está bajo indagación de forma simultánea, por otro caso relacionado con el supuesto tráfico de influencias a cambio de sobornos.

Por cambio climático, seis millones de jóvenes de AL caerán en pobreza en 2030

"Enfrentan riesgos sin precedentes que amenazan no sólo su presente, sino también sus oportunidades futuras", señala el informe estadístico de la Unicef y la Cepal.

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.
Anuncio