°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coparmex respalda a SE en acciones contra subsidios a autos eléctricos en EU

De aprobarse Build Back Better Act, sólo los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos podrán ser elegibles para acceder a cualquiera de los montos del crédito fiscal. Foto Afp / archivo
De aprobarse Build Back Better Act, sólo los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos podrán ser elegibles para acceder a cualquiera de los montos del crédito fiscal. Foto Afp / archivo
02 de diciembre de 2021 23:20

Ciudad de México. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que respaldará las acciones legales a las que el Gobierno de México recurra si se aprueba ley Build Back Better Act que propone otorgar créditos fiscales adicionales para vehículos eléctricos.

Después de que la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carillo, señaló que puede recurrir a represalias por los subsidios automotrices en el país vecinos del norte, por ser violatorio al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el organismo del sector privado coincidió con la funcionaria.

“En Coparmex respaldamos las acciones legales a las que el gobierno de México decida recurrir de aprobarse esta iniciativa, pues se deben respetar los acuerdos comerciales que entre ambas naciones han dado pie a una relación bilateral sana y productiva a través de los años”, dijo.

Apuntó que viola el acuerdo comercial en lo relativo a las provisiones de contenido regional, cuyo objetivo es lograr una mayor y mejor integración de las cadenas de suministro en América del Norte, acción que fomenta un acto discriminatorio a las industrias automotrices de México y Canadá.

La propuesta aprobada el pasado 19 de noviembre en la Cámara de Representantes y que ha sido turnada al Senado de Estados Unidos para su eventual aprobación, busca otorgar un monto de crédito fiscal adicional para vehículos eléctricos que cumplan con criterios de ensamblaje doméstico y de contenido nacional mínimo de los Estados Unidos.

De aprobarse Build Back Better Act, sólo los vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos podrán ser elegibles para acceder a cualquiera de los montos del crédito fiscal, tanto los existentes, como los creados con esta iniciativa. 

Coparmex advirtió que la situación pone en riesgo a la industria automotriz mexicana que aporta cerca del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que representa más del 25 por ciento de las exportaciones y que genera más de un millón de empleos.


Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio