°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Almudena Grandes ha hecho de España “un país mejor”: Pedro Sánchez

	El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale del velatorio de Almudena Grandes, en el Tanatorio La Paz, a 28 de noviembre de 2021. Foto Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale del velatorio de Almudena Grandes, en el Tanatorio La Paz, a 28 de noviembre de 2021. Foto Europa Press
28 de noviembre de 2021 17:18

Madrid. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado la figura de la escritora Almudena Grandes, fallecida este sábado a los 61 años, destacando que su "aportación intelectual" ha hecho de España "un país mejor".

"Almudena ha sido una mujer comprometida claramente con la palabra, también con nuestra memoria, la memoria colectiva, y comprometida también con su país, porque desde su dimensión y su aportación intelectual ha hecho de nuestro país un país mejor", ha destacado Sánchez este domingo en el velatorio por la muerte de la escritora en el Tanatorio de La Paz de Tres Cantos, en Madrid.

Sánchez destacó, en un mensaje publicado este sábado en su cuenta de Twitter, la valentía y la "mirada progresista" con la que contaba sus historias Almudena Grandes, recordándola como un "referente de nuestro tiempo", "comprometida y valiente".

"Perdemos a una de las escritoras referentes de nuestro tiempo.

Comprometida y valiente, que ha narrado nuestra historia reciente desde una mirada progresista", apuntó.

Asimismo, ha agregado que: "Su recuerdo y su obra siempre estará con nosotros, Almudena Grandes. Un abrazo a su familia y seres queridos".

Grandes, una de las figuras de la literatura española más conocidas en el país, ha muerto este sábado a consecuencia de un cáncer. Nacida en Madrid en 1960, se dio a conocer en el año 1989 gracias a 'Las edades de Lulú', una obra que ganó el Premio Sonrisa Vertical, en la editorial Tusquets, y que incluso fue adaptada al cine por Bigas Luna. Además, Grandes era patrona de honor de la Fundación Academia de Cine.

Imagen ampliada

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.

László Krasznahorkai obtiene el Premio Nobel de Literatura 2025

El jurado del Nobel elogió su “mirada artística completamente libre de ilusiones, que ve a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable fe en el poder del arte”.

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo.
Anuncio