°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a tres agricultores detenidos por la GN en Chihuahua

Protesta por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla, Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
Protesta por el incremento de la extracción de agua de la presa La Boquilla, Chihuahua. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de noviembre de 2021 11:47

Ciudad Juárez, Chih. Tres agricultores, detenidos por la Guardia Nacional el 8 de septiembre de 2020 luego de la toma de la presa La Boquilla, obtuvieron su libertad la noche del jueves por un acuerdo entre la Secretaria de Gobernación y Gobierno del Estado de Chihuahua.

Anoche, en su cuenta de Twitter, la gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván, escribió en su cuenta de Twitter: “Después de mucho trabajo, se logró la liberación de Rosendo Lerma, Juan Lechuga y Juan Rivera, que fueron aprehendidos el año pasado, durante el conflicto en la presa La Boquilla. Quiero agradecer al @GobiernoMX, al presidente @lopezobrador_ y al Secretario de Gobernación, el Lic. @adan_augusto que al cumplir con los compromisos hacen posible esta liberación”.

Los tres agricultores que participaron en las protestas por la extracción del agua para pagar a los Estados Unidos la cuota del convenio internacional firmado en 1944, estaban acusados de actos de sedición, motín y sabotaje en las instalaciones de la hidroeléctrica de La Boquilla.

Estuvieron detenidos en el penal de la ciudad de Chihuahua durante año y dos meses a disposición del gobierno federal y abogados del municipio de La Cruz, Chihuahua, de donde son originarios, trabajaron tratando de demostrar su inocencia.

El acuerdo para dejarlos libres fue anunciado por la gobernadora el 22 de octubre, luego de reunirse con el titular de la secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para tratar el tema.

Falta que obtenga su libertad el ingeniero Andrés Valles Valles, cuya liberación se espera sea en breve, pues está acusado de ser uno de los instigadores de actos de violencia contra oficinas públicas y vehículos oficiales que fueron quemados.

Imagen ampliada

Mantengamos la lucha para erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres: magistrada Claudia Valle Aguilasocho

La magistrada destacó que la igualdad, la libertad y la vida libre de violencia no deben asumirse como metas alcanzadas, sino como un compromiso permanente que exige unidad social y voluntad institucional

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.
Anuncio