°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirigente venezolano señala que observadores de la UE "vienen a espiar"

"Ese informe estaba hecho desde el primer día", afirmó Cabello, crítico a la visita de la misión, tras décadas de ausencia. Foto Xinhua
"Ese informe estaba hecho desde el primer día", afirmó Cabello, crítico a la visita de la misión, tras décadas de ausencia. Foto Xinhua
24 de noviembre de 2021 23:09

Caracas. "Fueron de espías a nuestras reuniones". El dirigente de Venezuela Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela, lanzó el miércoles acusaciones contra la misión de observación de la Unión Europea de las elecciones regionales del pasado domingo.

Cabello, considerado el número dos del chavismo, reaccionó al informe de la misión que plasmó irregularidades en las elecciones de gobernadores y alcaldes del domingo, así como "mejores condiciones" con respecto a comicios anteriores.

"Vienen para acá a espiar el proceso revolucionario, señora Isabel (Santos), usted fracasó, como fracasó el imperio donde usted viene, los indios de aquí le dimos una lección a usted señora imperialista y su informe llévelo para dónde quiera", exclamó el dirigente durante su programa semanal de televisión.

La jefa de la misión electoral de la UE, Isabel Santos, dijo el martes que a pesar de las "mejores condiciones", entre ellas la designación de nuevas autoridades electorales, la campaña "estuvo marcada marcada por el uso extendido de recursos del Estado" para el apoyo de candidatos, sin que hubiese "sanciones a las violaciones".

Además, la diplomática europea señaló que los observadores fueron "testigos del establecimiento de puntos de control" ilegales, llamados "puntos rojos", por parte del PSUV, en las proximidades de los centros de votación.

"Ese informe estaba hecho desde el primer día", afirmó Cabello, crítico a la visita de la misión, tras décadas de ausencia, pues las autoridades invitaban únicamente a países u organizaciones afines.

En tanto, Santos anunció que volverá a Venezuela "a finales de enero, principios de febrero," para presentar el informe final.

Imagen ampliada

Destruidas, 90 por ciento de construcciones en Franja de Gaza

Autoridades palestinas denunciaron también que las fuerzas israelíes controlan ya más del 80 por ciento del territorio de la franja. Al menos 68 palestinos fueron asesinados por Tel Aviv en las últimas 24 horas.

Amenazas de Trump enfrían festejos por independencia de México entre migrantes de Chicago

El primer evento es un desfile que se realizó ayer por el vecindario de Pilsen, de mayoría mexicana, que tuvo menor asistencia que otros años y donde una de las participantes gritó ¡no tengan miedo, viva México!.

Muere a los 106 años Rosa Tarlovsky, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Según el organismo aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.
Anuncio