°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Victoria Rodríguez, propuesta para el BdeM, promete no tocar reservas

Victoria Rodríguez Ceja, nominada al Banco de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Victoria Rodríguez Ceja, nominada al Banco de México, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
24 de noviembre de 2021 20:06
 Ciudad de México. Victoria Rodríguez Ceja, actual subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, propuesta para ser la próxima gobernadora del Banco de México (BdeM), manifestó su compromiso de combatir la inflación y no tocar las reservas internacionales.

“Mi compromiso es el combate a la inflación, no tocar las reservas internacionales y cumplir con la autonomía del Banco de México”, dijo en un video difundido en redes acompañada por Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda. 

Por su parte, Ramírez de la O indicó que la Secretaría de Hacienda está dedicada a preservar las finanzas públicas sanas y a respetar la autonomía del BdeM.

Rodríguez Ceja será la primera mujer en encabezar la junta de gobierno del banco central una vez que sea ratificada por el Senado.

Además, se convertirá en la quinta persona en gobernar el organismo autónomo encargado de la política monetaria del país, luego de Miguel Mancera (1994-1997), Guillermo Ortiz (1998-2009), Agustín Carstens (2010-2017) y Alejandro Díaz de León (2017-2021). 

 
 
Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio