°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viabilidad financiera del IMSS, garantizada por 12 años: Robledo

El director del IMSS, Zoé Robledo, acompañado de gobernadores, durante la 112 asamblea del instituto, realizada en Palacio Nacional, el 23 de noviembre de 2021. Foto José Antonio López
El director del IMSS, Zoé Robledo, acompañado de gobernadores, durante la 112 asamblea del instituto, realizada en Palacio Nacional, el 23 de noviembre de 2021. Foto José Antonio López
23 de noviembre de 2021 13:35

Ciudad de México. La viabilidad financiera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está garantizada por los siguientes 12 años, afirmó el director Zoé Robledo, durante la 112 Asamblea General del organismo. En lo que va de 2021, se ha logrado un superávit por 6 mil 311 millones de pesos y se cuenta con alrededor de 3 mil 300 millones de pesos adicionales por actos propios de fiscalización y cobranza.

El acto fue inédito en varios aspectos. Por primera vez en su historia, se realizó en Palacio Nacional, con la presencia de 21 gobernadores y 10 secretarios de Estado.

También fue nuevo que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum diera un mensaje de bienvenida porque la asamblea se realizó en la capital del país, dijo.

Otro cambio se dio en el orden de los oradores. Primero participaron los representantes de los sectores obrero y patronal, quienes resaltaron las actividades del organismo durante la pandemia y después el director Robledo.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Seguro Social, señaló que por la diversificación de inversiones se han obtenido 5 mil 882 millones de pesos adicionales por concepto de intereses, mientras que las reservas financieras cuentan con 3 mil 753 millones de pesos más que en 2020.

También en la recaudación de cuotas obrero patronales ha habido en este año, un incremento de más de 315 millones de pesos con respecto al periodo anual anterior, apuntó.

El funcionario hizo un recuento de las acciones realizadas durante la pandemia de Covid-19, a la que calificó como el acontecimiento más difícil, crítico y desafiante que ha enfrentado el instituto. Comentó sobre la reconversión hospitalaria, por la cual se logró garantizar la atención médica a todos los enfermos fueran o no derechohabientes.

De igual forma, mencionó que por la necesidad de ampliar la disponibilidad de espacios, se agregaron mil 387 camas que son equivalentes a 12 hospitales de zona con 90 camas cada uno.

Robledo también hizo hincapié en la labor desempeñada por el personal del Seguro Social en la atención de enfermos, así como en la estrategia de vacunación contra el coronavirus. A pesar de las adversidades enfrentadas, el IMSS “está de pie, piensa en el porvenir que no es otra cosa más que el futuro con bienestar”, sostuvo.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio