°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CIDH a México adoptar medidas para localizar a Vicente Suástegui

Vicente Suástegui Muñoz (der) en imagen de archivo. Foto Héctor Briseño
Vicente Suástegui Muñoz (der) en imagen de archivo. Foto Héctor Briseño
23 de noviembre de 2021 21:09

Ciudad de México. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a México adoptar las medidas necesarias para determinar el paradero o destino de Vicente Iván Suástegui Muñoz, miembro del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositora a la Presa La Parota (CECOP), quien desapareció el 5 de agosto pasado en Acapulco, Guerrero.

Asimismo, le pidió que tome las medidas necesarias para la protección de la vida e integridad personal de los familiares de Suástegui Muñoz e informe sobre las acciones adelantadas a fin de investigar los presuntos hechos y así evitar su repetición.

La CIDH emitió hoy la Resolución 93/2021 mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de la víctima y su familia, tras considerar que se encuentran “en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en México”.

En un comunicado, expuso que según la información presentada desde el 5 de agosto no se conoce el destino o paradero de Suástegui Muñoz, y pese a las investigaciones y acciones de búsquedas impulsadas por el Estado, a la fecha no se habría dado con él. Además, indicó que integrantes de la familia de la víctima se encontrarían frente a posibles represalias por sus labores de denuncia y búsqueda en una zona que presuntamente tendría presencia de grupos delictivos.

La Comisión solicita al Gobierno de México que informe, dentro del plazo de 15 días, contados a partir de la fecha de la presente resolución, sobre la adopción de las medidas cautelares requeridas y actualizar dicha información en forma periódica.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio