°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INAI presentará controversia constitucional contra decreto presidencial

Logotipo del Inai en sus oficinas, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Logotipo del Inai en sus oficinas, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez / archivo
23 de noviembre de 2021 19:42

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que ya prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Acuerdo presidencial que busca declarar como “de interés público y seguridad nacional” todos los megaproyectos de la actual administración.

En un comunicado, el Pleno del organismo autónomo señaló que, luego de analizar los alcances del acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre, “determinó ejercer este control constitucional, con el cual buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”.

A decir del INAI, en el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador “se advierte una posible transgresión al artículo 6º de la Constitución, en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

“En ese sentido, se corre el riesgo de que los sujetos obligados que generan la información de estos proyectos puedan pretender reservar información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”.

El INAI subrayó que cuenta con un periodo de 30 días hábiles, a partir de este martes, para presentar ante la SCJN la controversia constitucional. En los próximos días, el Pleno aprobará en sesión pública el acuerdo correspondiente, con los puntos a controvertir y los argumentos jurídicos.

Con esta decisión, afirmó, el organismo “reitera su compromiso para garantizar el derecho de acceso a la información de la sociedad, sin restricción alguna, y evitar que el principio de máxima publicidad sea vulnerado”.

Imagen ampliada

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Sheinbaum encabeza desfile por el 115 aniversario de la Revolución

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.

Desafíos de seguridad deben tratarse desde la corresponsabilidad entre México y EU: Semar

El titular de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, se reunió con el embajador de EU en México, Ron Johnson, y el General Greg Guillot, Comandante del Comando Norte de los EU en donde se destacó que los desafíos requieren esfuerzo corresponsable de ambas naciones.
Anuncio