°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU pide evacuar de Etiopía a empleados internacionales y sus familias

Los combates entre el gobierno y los rebeldes del Tigray se acercan a la capital de Etiopía. Foto Afp / Archivo
Los combates entre el gobierno y los rebeldes del Tigray se acercan a la capital de Etiopía. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
23 de noviembre de 2021 11:39

Nairobi. Naciones Unidas evacuará antes del 25 de noviembre a las familias de sus empleados internacionales de Etiopía, donde los combates han avanzado hacia la capital, según un documento oficial fechado el lunes y consultado el martes por la AFP.

En este documento interno del Servicio de Seguridad de las Naciones Unidas se pide a la organización que "coordine la evacuación y se asegure de que todos los familiares del personal contratado en el extranjero que reúnan los requisitos necesarios abandonen Etiopía a más tardar el 25 de noviembre de 2021".

También el martes, Francia se sumó a la lista de países que piden a sus ciudadanos que abandonen Etiopía, donde la guerra, que comenzó en la región de Tigray, lleva más de un año afectando al norte del país.

"Se hace un llamamiento formal a todos los ciudadanos franceses para que abandonen el país sin demora", dijo la embajada francesa en Adís Abeba en un correo electrónico enviado a los miembros de la comunidad francesa.

El Reino Unido y Estados Unidos, entre otros, han pedido a sus ciudadanos que abandonen este país del Cuerno de África, donde la comunidad internacional no ha conseguido negociar un alto el fuego.

El Secretario de Estado estadunidense Antony Blinken advirtió recientemente que Etiopía podría "implosionar" si no se encuentra una solución política al conflicto.


Imagen ampliada

Crece a 13.7 millones la cifra de migrantes 'sin papeles' en EU

Casi la mitad tienen más de 20 años en ese país. La proporción de mexicanos sin papeles declinó de 62 a 40 por ciento entre 2010 y 2023, afirma el MPI.

“Israel lanzó 153 toneladas de bombas a Gaza”: Netanyahu

Más de 15 mil gazatíes necesitan urgente atención médica: OMS.

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático
Anuncio