°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decisiones del ejecutivo aún generan incertidumbre a la inversión: Bx+

Rieles para el Tramo 5 sur del Tren Maya. Foto Cuartoscuro / Archivo
Rieles para el Tramo 5 sur del Tren Maya. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de noviembre de 2021 19:38

Ciudad de México. Las decisiones que toma el ejecutivo siguen generando problemas para la inversión, puesto que se pierde el interés por inyectar capital en el país por parte de empresarios nacionales y extranjeros, afirmó Ve Por Más (BX+). 

“Obviamente es deseable tener un marco económico, un marco legal que dé certeza, que dé transparencia, que permita una mayor competitividad en todos los sectores económicos, tanto en el energético, como en la asignación de algunas obras de infraestructura. De alguna manera esto ya lo tenemos incorporado, si bien la noticia es nueva, no sale mucho del contexto que hemos incorporado en los últimos años”, indicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de BX+.

Las declaraciones se dan luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto para declarar de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del gobierno federal asociados a infraestructura.

“Siempre es deseable que haya un gobierno transparente, que genere cierta competencia y habrá ciertos temas, como las licitaciones y la competencia con otros mercados, pero al final de cuentas, no sale de este esquema que ya veníamos considerando en los últimos años y que esperamos que siga así”, dijo Saldaña.

Además, precisó que es deseable que el gasto público en el rubro de inversión fija bruta aumente con el principal objetivo de incrementar los niveles de crecimiento.

En este sentido, argumentó el economista, el banco espera que el crecimiento del PIB este año sea de 5.8 por ciento y en 2022 de 2.6 por ciento, con lo que los niveles previos a la pandemia se superarían en 2023.

Imagen ampliada

El peso mexicano hace una pausa en sus ganancias; mientras que el IPC sube 1.94 por ciento

La divisa mexicana, tras dos ganancias consecutivas, registró un retroceso diario de 0.12 por ciento ante la moneda estadounidense, para cerrar en 18.6368 pesos por dólar spot.

Open AI lanza GPT-5, su modelo de IA más avanzado

GPT-5 razona mejor, entiende imágenes, audio y video, y aprende de las interacciones humanas. El nuevo modelo de OpenAI marca un salto en la carrera por una inteligencia artificial más útil, versátil y cercana al entendimiento humano.

México ha facilitado 4 mil 935 empleos a deportados de EU

México tiene el potencial para absorber a miles de repatriados gracias a su bono demográfico, el nearshoring y una frontera con Estados Unidos que, tras el regreso de Trump, registra niveles mínimos de cruces irregulares.
Anuncio