°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Congreso CDMX aprueba exhorto a la Compañía Nacional de Teatro

Imagen
Una escena de 'Códice Tenoch', obra que relaciona la historia de la vida prehispánica y la conformación de la Triple Alianza, pero inspirados en obras de Shakespeare. Foto cortesía de Aldo Vargas / Latitudes Press
23 de noviembre de 2021 15:38

Ciudad de México. El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto dirigido a la Compañía Nacional de Teatro, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), para que establezca en sus mecanismos de selección y renovación de elencos, lineamientos que garanticen la inclusión, no discriminación y representatividad de personas racializadas de piel morena.

Previamente, las diputadas de Morena, Ana Francis López Bayhgen, Indalí Pardillo y Nancy Núñez, y Xóchitl Bravo de la asociación parlamentaria Mujeres Demócratas, anunciaron con integrantes de la iniciativa Poder Prieto y la organización Racismo MX, el inicio de conversaciones para cambios legislativos en esa materia.

En conferencia de prensa destacaron la necesidad visibilizar y abrir la discusión de forma seria sobre la discriminación hacia las personas de piel morena, comenzando por instancias del estado mexicano y que tienen una representatividad tan importante como la Compañía Nacional de Teatro.

El exhorto aprobado por el legislativo, que expuso ante el pleno la diputada Bravo, instó además a la institución a incluir en su renovación de elencos de 2022 criterios apegados a la convención internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación  Racial, evitar la exclusión por motivos de color de piel e incluir a al menos un 50 por ciento de actrices y actores cuyo color de piel esté entre el A y G de la Escala de Perla (Proyecto sobre Etnicidad y Raza en Latinoamérica), siete de los once tonos de piel que contiene la paleta y que van del más oscuro al más claro.

En un tercer punto, el exhorto, que contó con la adhesión de las bancadas de Morena y PT, solicitó a la institución información sobre el porcentaje de hombres y mujeres, así como los personajes interpretados por personas racializadas: de piel morena, indígenas y afromexicanas, en las obras montadas durante los últimos tres años.

Bravo, refirió que en fechas recientes, la Compañía presentó la obra Códice Tenoch, en la que persistió un reparto donde los protagonistas no tienen tonos morenos y medios de piel, que corresponden al autopercibido por el 67 por ciento de la población.

La actriz Maya Zapata y el actor Alberto Juárez, integrantes de la iniciativa Poder Prieto, admitieron que no es fácil cambiar el discurso “tras bambalinas” de que las personas prietas no son tan talentosas y que tiene un impacto en el ambiente laboral no sólo en las artes escénicas, sino en la industria audiovisual como el cine, la televisión y la publicidad.

Zapata refirió que algunas plataformas digitales de streaming de repente han intentado cambiar esas narrativas. Bravo, llamó a la sociedad a acompañar esta iniciativa, como exigir a las televisoras y a plataformas como Netflix y Amazon de las que son usuarios, contenidos en los que se vean cada vez más representada.

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio