°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Australia se adhiere a acuerdo de submarinos nucleares con EU y GB

Scott Morrison, primer ministro australiano. Foto Ap
Scott Morrison, primer ministro australiano. Foto Ap
Foto autor
Afp
21 de noviembre de 2021 20:20

Sídney. Australia adhirió formalmente el lunes a un programa con Estados Unidos y Reino Unido que le permitirá equiparse con submarinos nucleares, en una alianza de defensa que despertó la ira de Francia y China.

El ministro australiano de Defensa, Peter Dutton, firmó con representantes diplomáticos de Washington y Londres el acuerdo para el intercambio de "información de propulsión nuclear naval" entre sus países.

Se trata del primer acuerdo sobre esa tecnología firmado públicamente desde que los tres países formaron en septiembre la alianza conocida como AUKUS, dirigida a enfrontar las tensiones estratégicas en el Pacífico, donde crece la rivalidad entre China y EU.

"El acuerdo permitirá la cooperación que mejorará nuestra postura de defensa mutua", dijo el presidente estadunidense Joe Biden el viernes, antes de la firma en Canberra a cargo del encargado de negocios de su país, Michael Goldman, y la diplomática británica Victoria Treadell.

Bajo el acuerdo AUKUS, Australia obtendrá ocho submarinos nucleares capaces de realizar misiones de largo alcance, y prevé compartir inteligencia artificial y otras capacidades submarinas no detalladas.

El pacto irritó a China, que lo calificó como una amenaza "extremadamente irresponsable" a la estabilidad en el Pacífico.

El acuerdo enfureció a Francia que se enteró de último momento que Australia desistió de un acuerdo de comprar submarinos franceses a diésel en favor de los navíos nucleares estadunidenses.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, ha defendido el pacto al señalar que responde a los intereses de su país y que sabía que causaría molestia.

 

 

Imagen ampliada

Tiroteo en escuela al noreste de Brasil deja dos muertos y tres heridos

El estado de Ceara es el tercer estado con más muertes violentas de todo el país sudamericano, informó la organización Foro Brasileño de Seguridad Pública.

Presidente haitiano clama apoyo internacional en la ONU; “es un país en guerra”, dice

La Misión Multinacional de Seguridad liderada por Kenia ha sido insuficiente para hacer frente a la violencia de las pandillas.

Abbas denuncia en la ONU el "genocidio" de Israel; reivindica el control de Gaza

"No se puede caracterizar como una mera agresión, sino que se trata de un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad”, dijo el presidente de ANP en discurso grabado tras negarle EU el visado.
Anuncio