°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega póstuma a Helguera del Premio Nacional de Periodismo

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo distinguió de manera póstuma en la categoría de Caricatura/Humor 2020 a Antonio Helguera Martínez. Foto tomada de El Chamuco TV
El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo distinguió de manera póstuma en la categoría de Caricatura/Humor 2020 a Antonio Helguera Martínez. Foto tomada de El Chamuco TV
20 de noviembre de 2021 09:38

Ciudad de México. Por su calidad, talento y oficio crítico, el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo (CCPNP), distinguió de manera póstuma en la categoría de Caricatura/Humor 2020, a Antonio Helguera Martínez, colaborador fundador de La Jornada, en el acto oficial que se transmitió ayer en las redes sociales del consejo.

Por su trabajo titulado Mina, publicado en La Jornada el 28 de marzo de 2020, el jurado que, en esta ocasión estuvo conformado en su mayoría por mujeres periodistas, reconoció también la coherencia, ética y valor humano del caricaturista fallecido el pasado 25 de junio.

De acuerdo con el jurado, la imagen de denuncia social por la que Helguera fue galardonado, es un buque militar acorazado llamado Neoliberalismo, que en su travesía por altamar topa con una mina: el virus del Covid-19.

Dicha caricatura, apuntó el jurado, “sorprende no sólo por la forma de su diseño, sino también por el mensaje universal que retrata en su caricatura, pues del encuentro entre el neoliberalismo, representado por un acorazado, y el coronavirus, se han derivado la mayoría de los males que aquejan a la humanidad en este momento, y pone también en evidencia las enormes fallas que tiene ese sistema económico.

El premio se otorga por esa manera de apreciar ese problema mundial, en unos trazos e interpretación excelentes, y por el mensaje global que envía Helguera, monero talentoso y periodista comprometido en un trabajo de denuncia social.

Para recibir la distinción de manera virtual, su esposa y también periodista de La Jornada, Alma Muñoz, conmovida y emocionada agradeció el premio y el aprecio que muchas personas expresan a Antonio.

Muñoz compartió que en alguna ocasión Helguera comentó: ‘“Soy caricaturista político desde hace 30 años; en un principio, mis trabajos eran espantosos, pero a lo largo de esos años he logrado que no me den tanta vergüenza, algunos incluso me gustan mucho’. Así ocurrió con el cartón de Mina. Se sentía muy honrado cuando sus colegas y otras personas lo felicitaban por su trabajo”.

Agregó que tal fue el caso del caricaturista Helio Flores, quien escribió sobre Mina: para quienes quieren estudiar caricatura política y aún no encuentran escuela, he aquí una lección.

Antonio, continuó Muñoz, siempre reconoció que se inspiró en grandes maestros como el mismo Helio Flores, Naranjo y El Fisgón. Yo pensaba que a través de ese trabajo crítico podría contribuir a cambiar el mundo, expresó en algún momento Helguera.

Alma Muñoz también recordó el reciente fallecimiento de Josetxo Zaldua Lasa, coordinador general de La Jornada.

El Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Caricatura/Humor que le otorgó CCPNP a Antonio Helguera, “no sólo reivindica un trabajo magnífico y alentador, sino que se yergue como homenaje a un creador y artista de la caricatura que llenó una época en el diario La Jornada, quien se significó por su coherencia, ética y valor humano”, refirió la también periodista Carmen Aristegui, quien fungió como presentadora de entrega de los premios.

Imagen ampliada

Países Bajos devolverá a Egipto escultura robada de 3 mil 500 años de antigüedad

La pieza que representa a un funcionario de alto rango de la época del Faraón Tutmosis III, fue recuperada en una feria de arte en 2022.

Dos de los detenidos por robo en Louvre son una pareja con hijos: fiscal de París

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó a plena luz del día al museo parisino y en cuestión de minutos hurtó joyas de la corona francesa de un valor estimado de 102 millones de dólares, que siguen sin aparecer.

La Infinita Compañía traduce al lenguaje de la danza las pérdidas colectivas

La pieza 'Réquiem de Mozart', con 40 bailarines en escena, se presentará el 15 de noviembre y el 6 de diciembre en Bellas Artes.
Anuncio