°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre FIL del Zócalo con homenaje a Helguera

09 de octubre de 2021 09:52

Ciudad de México. Con un homenaje al caricaturista Antonio Helguera, fallecido en junio pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este viernes la 21 Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL) 2021.

Recordó al artista como un hombre que se distinguió por su humanismo, compromiso social y por disfrutar la vida. Es un honor estar aquí hoy haciendo un homenaje a Antonio Helguera. Un aplauso donde quiera que se encuentre.

En el foro que lleva el nombre del caricaturista de La Jornada, Sheinbaum expresó que la pandemia va bajando, lo que permitió que el encuentro se llevara a cabo de forma presencial.

También expresó que, a diferencia de otras ferias de libros en las que se cobra la entrada, la del Zócalo fomenta el derecho a la lectura, y enfatizó que México se está convirtiendo en un país de derechos. La educación deja de ser un privilegio; la salud deja de ser un privilegio, que es lo que quería el viejo régimen neoliberal. Esta feria representa que la lectura no es un privilegio, sino un derecho de todos los mexicanos. Es el acceso a la cultura lo que estamos celebrando hoy en una ciudad de derechos.

En el emotivo homenaje, al que acudió una multitud, participaron los moneros Rafael Barajas, El Fisgón; Hernández; Rapé, y Helio Flores, así como Alma Muñoz, viuda de Helguera y reportera de La Jornada.

En su intervención, Alma agradeció el cariño brindado a su familia y envió un abrazo a Sandra y Amaia, esposa e hija, respectivamente, de Josetxo Zaldua, coordinador general de Edición de este diario, quien falleció recientemente.

Recordó que hace un año el caricaturista participó en esta actividad en un homenaje a Quino, autor de la historieta de Mafalda; ahora, agregó, se recuerda a Helguera por su trazo inteligente, educador y crítico. Sus cartones nos dejan grandes enseñanzas, como todo lo que criticó en el país en el periodo neoliberal que da cuenta del saqueo y corrupción.

A su vez, la directora de la FIL Zócalo, Paloma Saiz Tejero, recordó al dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, quien al inaugurar una de las primeras ferias se refirió a la Plaza de la Constitución como el corazón de la República donde palpita la democracia y llegan los descontentos.

También informó que a todo el público se le obsequiará el libro Antonio Helguera su obra en La Jornada, antología de su obra en este periódico que abarca de 2010 a 2021, material que se ha convertido en un ícono político en el que evidenció al mal gobierno y los intereses de conocidos personajes nacionales.

El monero Helio Flores –a quien le cantaron Las Mañanitas por su cumpleaños– dijo que una buena caricatura debe tener buen contenido, dibujo y humor, y Toño Helguera cumplía con esas tres características. Su contenido fue siempre firme, sin medias tintas ni dobleces, todo transparente, y sus dibujos bien hechos como si fueran fotografías sin dejar de ser dibujos. El humor también estuvo siempre en su trabajo, era un humor fino.

El Fisgón, Rapé y Hernández también compartieron algunas anécdotas que vivieron con Helguera; recordaron cómo lo conocieron y lo que aprendieron con él.

La 21 Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2021 ofrecerá, hasta el 17 de octubre, más de 200 actividades, entre presentaciones literarias comentadas por sus autores, conciertos, conferencias, charlas, debates y homenajes, que recordarán también a Francisco G. Haghenbeck, Enrique González Rojo y Jacinto Barrera Bassols.

Imagen ampliada

Carol Rama: el cuerpo como resistencia

La artista italiana se consagró a los 87 años al recibir el León de Oro a la trayectoria en la Bienal de Venecia

Festejan cuatro décadas de la relación entre Mongolia y México con exhibición fotográfica

La muestra es un recorrido a través de las etnias que habitan el desierto del Gobi hasta la república de Altái.

Organizan jornada cultural a favor de la paz en Palestina

Uno de los voceros señaló que las obras intervenidas a menudo son borradas, pero que el colectivo las reinstalaría tantas veces como fuera necesario. “Si esto sucede por vez 40, lo volveremos a hacer”, afirmó, y destacó la persistencia del acto frente a la injusticia y el olvido.
Anuncio