°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casos de acoso sexual en poder judicial se han elevado: De Gyves

Imagen
Verónica De Gyves en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @VeronicaGyves
19 de noviembre de 2021 19:47

Ciudad de México. Los casos de acoso sexual en el poder judicial se han elevado y desde la Judicatura federal se hacen esfuerzos para frenarlos y apoyar a las víctimas, expuso ante senadores Verónica De Gyves, quién resaltó que se hacen esfuerzos por erradica la corrupción y el nepotismo ente jueces y magistrados, aunque hizo notar que es menor que la percepción que tiene la ciudadanía.

Al comparecer ante la Comisión de Justicia del Senado, como integrante de la terna del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir la vacante en la Suprema Corte de Justicia, De Gyves resaltó que se lleva a cabo un trabajo muy arduo para establecer normas de vigilancia entre los integrantes del poder judicial, un seguimiento de las cuentas bancarias de los servidores públicos sobre sus ingresos y bienes.

Integrante del Consejo de la Judicatura, expuso que tiene una experiencia de 26 años como juzgadora, que dan cuenta de su independencia y autonomía y resalto que no tiene relación alguna con el presidente Andrés Manuel López Obrador , pero le agradece que la haya propuesto al cargo de ministra de la Suprema Corte.

Al igual que a Bernardo Bátiz, le pidieron definirse sobre el aborto y ella respondió que en un principio estaba totalmente en contra, pero ya como jueza, al ver que mujeres fallecían por tener que acudir a clínicas clandestinas para interrumpir los embarazos, cambió totalmente su criterio.

Eludió una definición clara sobre la controversia que se ha dado en torno a la pregunta que la Suprema Corte debe avalar para el proceso de revocación de mandato de López Obrador el próximo años.

“La revocación sería sería dejar el poder y la ratificación seguir, pero al final de cuentas se llega al mismo punto. Puedo decir de manera muy personal,que la población deberá decir si continua o no”.

En lo que sí abundó es que el Consejo de la Judicatura tiene una carga de trabajo elevada sobre el acoso sexual en juzgados y tribunales. Se han centrado, dijo, en acompañar y asesorar a las víctimas, fin de que no se sientan intimidadas, porque a fin de cuentas el acosador es su jefe.

“Se están haciendo publicaciones constantes en la página del consejo donde se les invita a las personas que han sido y están siendo acosadas, que realicen sus denuncias correspondientes.”

Sobre una supuesta militarización del país, dijo que el avance de la delincuencia organizada ha obligado al empleo de militares en tareas de seguridad, pero ello es temporal.

De Gyves dijo a los senadores que la examinaron que si en esta ocasión no lograra ser electa como ministra de la Suprema Corte, lo intentara de nuevo en el 2024, en que habrá otra plaza.

 

 

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

La Plaza de la Constitución atestiguó la celebración de los primeros comicios en los que una mujer gana la Presidencia de México.

Lemus de MC virtual ganador de Gubernatura de Jalisco: IEPC

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez, apuntó que hay una clara tendencia de la votación, pero subrayó que son datos preliminares

Reconoce Xóchitl Gálvez triunfo de Claudia Sheinbaum

“Saldremos a la calle las veces que sea necesario para defender a la república y la democracia”, señaló tras reconocer los resultados del conteo rápido de la elección presidencial.
Anuncio