°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otorga CJF licencias de maternidad y paternidad a parejas homoparentales

El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal sostuvo que el reconocimiento a la diversidad de las familias es necesario para hacer una realidad el derecho a la igualdad de todas las personas y las familias, lo que resulta fundamental tratándose de familias homoparentales. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal sostuvo que el reconocimiento a la diversidad de las familias es necesario para hacer una realidad el derecho a la igualdad de todas las personas y las familias, lo que resulta fundamental tratándose de familias homoparentales. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de noviembre de 2021 13:18

Ciudad de México. Las familias homoparentales que laboren en el Poder Judicial de la Federación podrán gozar de licencias de maternidad y paternidad. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) resolvió, en relación con las licencias de paternidad recientemente aprobadas, que el goce de esta prestación comprende a todas las formas de familia, lo que amplía este derecho a las madres y personas no gestantes.

Es la primera vez que una dependencia federal y de los tres poderes del gobierno determina este tipo de permisos pagados a los que tienen derecho los trabajadores administrativos.

El Pleno sostuvo que el reconocimiento a la diversidad de las familias es necesario para hacer una realidad el derecho a la igualdad de todas las personas y las familias, lo que resulta fundamental tratándose de familias homoparentales.

De esta forma, dijo, las madres no gestantes también deben tener derecho de acceder a las licencias de paternidad. También precisó que las madres no gestantes tienen derecho a gozar de su periodo de lactancia, en los términos establecidos por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Recordó que desde 2019 el CJF ha puesto en marcha una política integral para institucionalizar la perspectiva de género y materializar la igualdad sustantiva.

Agregó que entre las acciones adoptadas en la materia, se equiparó la duración de las licencias de paternidad con las de maternidad a 90 días naturales, estableció la posibilidad de gozar de la licencia de paternidad dentro de los primeros nueve meses posteriores al nacimiento, y homologó la temporalidad de licencias en casos de adopción.

“Con acciones como esta, la estrategia de transversalización de género que ha impulsado el ministro Presidente Arturo Zaldívar se consolida y consolida al PJF en la adopción de acciones afirmativas y correctivas para institucionalizar la perspectiva de género como política pública” añadió el CJF.

Imagen ampliada

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.

"Los niños migrantes nos salvaron", afirman en escuela primaria de la colonia Vallejo

En la escuela primaria La Prensa Pemex, en la colonia Vallejo, los niños y niñas migrantes que viven en el campamento irregular de esta zona han encontrado un espacio de oportunidad para continuar con su educación, que en algunos casos se ha visto truncada por meses o, incluso, hasta por un año.

Precariedad en internado de niños en Guerrero

Desde hace 30 años usan las mismas literas en un internado.
Anuncio