°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Genomma Lab y Oravax comercializarán dosis orales contra Covid-19

Fila para realizarse la prueba contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto Luis Castillo / Archivo
Fila para realizarse la prueba contra el Covid-19 en la alcaldía Cuauhtémoc. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de noviembre de 2021 11:55

Ciudad de México. Genomma Lab anunció este jueves que suscribió una alianza con Oravax Medical, subsidiaria de Oramed, para elaborar las pruebas necesarias que permitan comercializar Oravax, la candidata a vacuna oral contra Covid-19 en México.

Genomma Lab contribuirá a la alianza estratégica con recursos para desarrollar las pruebas clínicas que permitan comercializar la vacuna oral contra Covid-19 en México, mismas que serán coordinadas por ambas empresas. La empresa, que preside Rodrigo Herrera, también planea expandir la comercialización a toda América Latina.

“Con el fin de alinear intereses y profundizar la relación de negocios entre ambas empresas, Oramed y Genomma Lab anuncian su intención de celebrar un canje de acciones por un monto equivalente a 20 millones de dólares”, refirieron ambas empresas en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Nos enorgullece formar parte de esta alianza estratégica con Oramed, y una vez que se obtenga la autorización correspondiente, llevar a Oravax como vacuna oral de última generación para proteger a nuestras poblaciones del virus Covid-19 en México y potencialmente en toda América Latina”, dijo Rodrigo Herrera, presidente del consejo de Genomma Lab.

Precisó que al tomar en cuenta algunas de las conversaciones iniciales con las autoridades mexicanas, se planean ya los preparativos para las pruebas clínicas de fase 2, una vez que hayan finalizado con éxito las pruebas clínicas de fase 1 en Sudáfrica.

“Las características propias de la vacuna oral Oravax la convierten en una candidata ideal para el proceso de aprobación de uso de emergencia. Nos entusiasma poder desempeñar un papel clave para llevar esta innovadora solución al mercado potencial que representan 662 millones de personas en Latinoamérica”, apuntó Herrera.

“Queremos una vacuna que sea de fácil acceso para la población y que los costos sean mucho menores a lo que actualmente tenemos”, detalló Herrera en videoconferencia.

La vacuna oral de Oravax se conforma de tres proteínas específicas que asemejan diversos componentes del virus (CoV-2 del SARS) e incluye algunas proteínas que son menos susceptibles a la mutación, por lo que esta candidata a vacuna oral puede ser potencialmente más eficaz para proteger contra variantes actuales y futuras del virus Covid-19.

En caso de ser aprobada por las autoridades, se podría administrar de forma independiente o como refuerzo a las personas previamente vacunadas. Asimismo, el método de administración oral puede resultar en una mayor seguridad pudiendo reducir posibles efectos secundarios.

Imagen ampliada

Morelos busca captar turismo de reuniones: Daniel Altafi

El titular de la Secretaría de Turismo del Estado comentó que se está definiendo una estrategia de seguridad para apuntalar la llegada de turistas a la entidad federativa.

Gobernadora de Fed dice que “no tiene intención de dimitir” tras crítica de Trump

El mandatario busca reemplazarla con otro leal no calificado que haga su voluntad, denuncian demócratas.

México debe buscar arancel cero a productos automotrices y metales: Index

"El mayor reto a vencer es que los aranceles de la 232 reconozcan la premisa de cero arancel del tratado de libre comercio que tenemos con Estados Unidos”, señaló Israel Morales, presidente del Comité México-Estados Unidos del Index.