°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento de vehículos en México se incrementa 58.4% de enero-septiembre 2021

Las empresas que integran a la AMAVe como compradores de automotores nuevos fue equivalente al 4.3% del mercado en el acumulado enero-septiembre.
Fotos Cortesía AMDA.
Las empresas que integran a la AMAVe como compradores de automotores nuevos fue equivalente al 4.3% del mercado en el acumulado enero-septiembre. Fotos Cortesía AMDA.
18 de noviembre de 2021 15:36

Ciudad de México. De los 757 mil 846 unidades nuevas vendidas entre enero y septiembre del presente año, 32 mil 620 fueron adquiridas como activos por parte de arrendadoras para sus clientes, lo que representó un crecimiento de 58.4% respecto al mismo periodo del año pasado, expuso el reporte Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento.

Elaborado por la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), el análisis puntualizó que las empresas especializadas en arrendamiento representaron el 4.3% del mercado interno de vehículos ligeros en el lapso de referencia. “De las 32 mil 620 vehículos adquiridos por arrendadoras, 2 mil 137 fueron de vehículos híbridos y eléctricos, equivalente a un 6.55% del total, el resto (30 mil 483) fueron de combustión interna”, destacó Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA.

El directivo indicó que las firmas especializadas en arrendamiento de vehículos pasaron de representar el 3.1% de las compras del mercado interno en el periodo enero-septiembre de 2020 al 4.3% al mismo periodo de este año, un crecimiento de 1.2 puntos porcentuales en un año.

“Al tercer trimestre de este 2021, de las 120 mil unidades vendidas como flotillas (15.8% del mercado total), las arrendadoras representaron el 27 por ciento”, subrayó el directivo.

Sobre la participación del arrendamiento automotriz en el total del crédito para unidades nuevas, de las 482 mil 451 unidades nuevas vendidas a través del financiamiento a septiembre de 2021, la opción del arrendamiento tuvo una participación de mercado de 6.8%; mientras que en el mismo periodo del año pasado registró 4.8% de las 428 mil 938 vehículos financiados, es decir un avance de 2 puntos porcentuales.

En cuanto a la adquisición de unidades pesadas por segmentos a septiembre de 2021, de las 10 mil 214 unidades comercializadas de Carga, 2 mil 208 fueron adquiridas por Arrendadoras, equivalente al 21.6%; mientras que para el segmento de Tractocamiones de las 9 mil 735 vehículos pesados vendidos, el 11.7% fueron para arrendamiento y en Pasaje, de los 3 mil 402 automotores colocados, solamente el 5.94% fueron para arrendamiento.

Imagen ampliada

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo

Acura celebra el subcampeonato de constructores IMSA 2025

En un cierre de campaña muy apretado, la armadora japonesa se apoderó del segundo peldaño en el campeonato de fabricantes al luchar intensamente contra Porsche, Cadillac y BMW.

Múltiples lanzamientos de International durante Expo Transporte 2025

Durante su participación en la feria de transporte más importante de Latinoamérica, International presentó nuevos productos en diferentes segmentos, además de destacar su tecnología en logística de acompañamiento a clientes para control de flotillas
Anuncio