°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CNDH: encabeza la GN quejas por abusos

Imagen
Elementos de la Guardia Nacional (GN) vigila a la caravana migrante pr su paso en La Ventosa, Oaxaca, el 12 de noviembre de 2021. Foto Cuartoscuro
15 de noviembre de 2021 09:18

Ciudad de México. En lo que va del año, la Guardia Nacional (GN) se ha colocado como la corporación de seguridad federal que ha acumulado más quejas, según el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos.

El reporte, elaborado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señala que la GN lleva 388 denuncias, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acumula 344 y la Fiscalía General de la República (FGR) tiene 214.

La Secretaría de Marina (Semar), también integrante de las fuerzas armadas nacionales, no aparece entre las primeras 10 dependencias del gobierno federal con más quejas ante la CNDH.

En dicho recuento, las primeras tres dependencias federales con más reclamos son el Instituto Mexicano del Seguro Social, con mil 195; el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social tiene mil y una denuncias, y en tercer sitio está el Instituto Nacional de Migración, con mil casos.

En cuanto a la GN, el mayor número de quejas presentadas se dio por hechos sucedidos en las fronteras sur y norte del país.

Así, Chihuahua es el estado donde más denuncias se presentaron contra la GN, con un total de 31, seguido de Chiapas, con 27.

Cabe destacar que, con las cifras actuales, la GN ya rebasó el total de denuncias por violaciones a derechos humanos que recibió ante la CNDH durante todo el año pasado, que fueron 350, y muchas más que en 2019, año en que la corporación fue creada, cuando hubo 32 expedientes de reclamo.

Ante las recomendaciones de la CNDH, la GN afirma haber tomado medidas, que incluyen la capacitación de sus elementos.

Según su último informe de labores, el objetivo es que de conformidad con sus fines y atribuciones, el personal de la GN actúe en apego a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y Respeto a los Derechos Humanos; esta premisa se encuentra estipulada como un deber de sus integrantes, conforme a lo previsto en el artículo 60, fracción XXIX, de la LGN, en el sentido de hacer uso de la fuerza de manera racional y proporcional.

AMLO violó principio de imparcialidad durante campañas: TEPJF

Aprueban la sentencia que la Sala Especialidad hizo sobre las declaraciones del presidente en sus conferencias mañaneras relacionadas con el proceso electoral en curso.

Encuesta sobre Poder Judicial se realizará a través de Morena: Sheinbaum

El partido podría contratar a la casa encuestadora que se haya acercado más al resultado de la elección presidencial, informó la virtual presidenta electa.

México, con uno de los mejores marcos estratégicos anticorrupción: OCDE

México cumple con el 72% de los criterios normativos, 5% más del promedio de sus países miembros, que es de 67%, según sus estándares sobre manejo de riesgos.
Anuncio