°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugna Matamoros control estatal de la policía municipal

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca asumió directamente el control de la policía de Matamoros desde septiembre de 2020. Foto Cuartoscuro/Archivo
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca asumió directamente el control de la policía de Matamoros desde septiembre de 2020. Foto Cuartoscuro/Archivo
14 de noviembre de 2021 14:13

Ciudad de México. El ayuntamiento de Matamoros, Tamaulipas, impugnó nuevamente, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el decreto del gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, por el cual asumió directamente el control de la policía municipal, bajo el argumento de que había “alteraciones graves al orden público”.

El juicio constitucional fue presentado por Alejandro Villafañez Zamudio, síndico segundo de Matamoros, denunciando que el gobernador viola con su decreto el principio de municipio libre garantizado en el artículo 115 de la Constitución.

Advierte además que dicho decreto fue promulgado el 21 de septiembre de 2020, cuando se suscitaron en ese estado fronterizo múltiples enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas federales, pero que su vigencia se ha prolongado sin justificación.

“Derivado de dicha reforma continúa (de manera permanente) con la asunción del mando policial municipal con una vigencia de un año calendario a partir del 22 de septiembre del presente año hasta el 22 de septiembre de 2022, lo anterior sin que exista o haya existido en el presente año alteraciones graves al orden público y fuerza mayor”, señala el ayuntamiento de Matamoros.

El ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la controversia constitucional, aunque negó suspender sus efectos, por lo que el decreto impugnado seguirá vigente hasta en tanto la SCJN determine si es o no constitucional.

A principios de este año, la SCJN desechó una controversia similar de Matamoros, aunque en esa ocasión no se analizó la falta de justificación para ampliar la intervención del gobierno municipal en la policía municipal.

Imagen ampliada

Ha abierto INE 223 expedientes por irregularidades en elección judicial

Hasta la fecha se han desechado 87 y siete fueron enviados al TEPJF.

Realizan ayuno de 24 horas en protesta por genocidio en Palestina

Un grupo de académicas y defensoras de derechos humanos encendieron veladoras y desplegaron banderas palestinas en el Hemiciclo a Juárez

Envía Senado al INE expedientes de candidatos al Poder Judicial

Cumplió con ello un requerimiento que le formuló la autoridad electoral.
Anuncio