°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrantes resisten embates del clima y de la autoridad

Los mil 200 migrantes que avanzan en caravana por el sur del país se dividieron en dos bloques que siguen la misma ruta, asistidos en todo momento por autoridades, informó Adán Augusto López. La imagen, durante su llegada a La Ventosa, Oaxaca. Foto Cuartoscuro
Los mil 200 migrantes que avanzan en caravana por el sur del país se dividieron en dos bloques que siguen la misma ruta, asistidos en todo momento por autoridades, informó Adán Augusto López. La imagen, durante su llegada a La Ventosa, Oaxaca. Foto Cuartoscuro
13 de noviembre de 2021 09:37

Hermosillo, Son. La caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante, en la que participan mil 200 personas, se dividió ayer en dos partes producto del rezago de algunos, informó ayer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Un aproximado de 800 migrantes que viajaban en la caravana iniciaron un trámite por iniciativa propia para regularizar su situación en lo que se decide si procede que se puedan quedar de manera permanente en el país, reiteró al participar en la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se realizó en Hermosillo, Sonora.

El jueves, dijo, la punta de la caravana recorrió 22 kilómetros para llegar a Santiago Miltepec, en Oaxaca. Están en todo momento asistidos por el Instituto Nacional de Migración, hay también apoyo de los organismos de salud y de vialidad de los estados por los cuales están recorriéndose.

Luego de que a inicios de semana los dirigentes de la caravana decidieron que buscarán llegar a Sonora en lugar de la Ciudad de México, López Hernández apuntó que el destino es decisión de los migrantes.

En tanto, en Oaxaca, el coordinador de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mújica, denunció que el Instituto Nacional de Migración, junto con la Guardia Nacional, trata por todos los medios de evitar que la caravana siga su camino hacia Veracruz.

Aseguró que durante los tres primeros días en Oaxaca, las autoridades federales intentaron desarticular la caravana con tácticas como promover la xenofobia entre los habitantes de las localidades por las que han avanzado.

Ante el cansancio acumulado, los migrantes que salieron ayer del municipio de Santiago Niltepec, Oaxaca, detuvieron vehículos de carga y subieron a las plataformas para seguir el camino hasta La Ventosa, Juchitán.

Esto ocasionó que los elementos de la Guardia Nacional les bloquearan la circulación en la carretera Panamericana. Mújica dialogó con los uniformados, quienes señalaron que los paraban por seguridad de los migrantes.

(Con información de Fabiola Martínez y Jorge A. Pérez Alfonso, corresponsal)

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio