°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Receso en San Lázaro para organizar reservas al PEF 2022

El coordinador del PRI, Rubén Moreira, junto con los integrantes de su bancada y de la Alianza Va por México, durante la discusión del PEF 2022, en San Lázaro, el 10 de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, junto con los integrantes de su bancada y de la Alianza Va por México, durante la discusión del PEF 2022, en San Lázaro, el 10 de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
10 de noviembre de 2021 17:02

Ciudad de México. Para organizar las reservas que se han presentado al dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados decretó un receso y anunció que la sesión reanudará a las 18:00 horas.

El cálculo de las bancadas es que se recibirán entre mil 500 y 2 mil reservas, un número inédito de propuestas para modificar parte del presupuesto, lo cual a su vez extenderá el debate en el pleno durante varios días.

Se espera que, tras ser aprobado en lo general el dictamen, a las diez de la noche la mesa dicte otro receso, para continuar con el debate mañana.

Esto, luego de que a pesar de la reunión el martes en Gobernación, no se logró un acuerdo con los grupos parlamentarios para negociar cambios al dictamen, según explicaron diputados de distintas bancadas.

Ante el cúmulo de reservas de la oposición, Morena –que usualmente limita la participación de sus diputados en los debates- abrió la tribuna a todo el que quisiera participar.

Al iniciar la presentación de posturas desde la tribuna, el PRI insistió en su advertencia de que, si no se admite su “proyecto alterno” de gasto, Morena no contará con sus votos para reformas constitucionales.

“Pedimos respeto, si después quieren discutir alguna otra cosa”, expresó el coordinador priísta, Rubén Moreira.

Al presentar la postura de su bancada, Carol Antonio Altamirano (Morena), secretario de la Comisión de Presupuesto, planteó que los legisladores deben demostrar que “no apostamos por la derrota ni la quiebra del país, y que nuestra prioridad no es alentar los elementos negativos para buscar beneficios partidistas.”

Expuso que su bancada respalda el proyecto de presupuesto porque respalda al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “y porque apostamos por la recuperación del país y el bienestar de la gente”.

El panista Jorge Romero sostuvo que el Tren Maya, “no es un mal proyecto en sí, habrá de servir. El punto es que se trata de un país en bonanza, que ya resolvió todas sus prioridades. No estamos pidiendo dinero para trasnacionales ni a potentados, sino para la tiendita de doña Lupita de aquí de la esquina”.

Imagen ampliada

“Ojalá pudiéramos dar más” de aumento salarial a maestros: Sheinbaum

Destacó que el incremento salarial representa casi 36 mil mdp este año, “es un esfuerzo importante”.

Embajada de EU en México dejó claro que sus agencias no participan en el país: Sheinbaum

“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

Detención de ex magistrada de Guerrero, por borrar videos de normalistas: CSP

La noche en que ocurrió la desaparición, los 43 normalistas se detuvieron frente al Palacio de Justicia de Iguala cuyas cámaras de seguridad tomó imágenes y éstas fueron borradas.
Anuncio