°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gestiona Naucalpan venta de terreno para pago de salarios

Protesta de trabajadores de la alcaldía, el pasado 20 de septiembre, para exigir el pago de sus salarios. Foto La Jornada
Protesta de trabajadores de la alcaldía, el pasado 20 de septiembre, para exigir el pago de sus salarios. Foto La Jornada
10 de noviembre de 2021 19:44

Naucalpan, Méx. La alcaldía gestiona la desincorporación y venta de un predio del patrimonio municipal, -para acceder a por lo menos 500 millones de pesos para el pago de sueldos y prestaciones para más de 7 mil trabajadores locales-, se informó este miércoles en sesión de cabildo, en la cual señalaron que, a empleados de confianza se adeudan al menos 7 salarios acumulados.

La secretaria del ayuntamiento local, Claudia Oyoque Ortiz, en sesión ordinaria de cabildo efectuada este miércoles, informó que el martes de esta semana, el gobierno de la alcaldesa Patricia Durán Reveles concluyó la integración del expediente para iniciar el proceso de desincorporación de un predio propiedad municipal.

Indicó que el jueves, será expuesta la iniciativa ante el Comité de Bienes del municipio. También se convocará a sesión extraordinaria de cabildo para presentar el proyecto, para su análisis y su eventual aprobación, y después, de acuerdo al marco legal, se llevará la propuesta al ejecutivo estatal para que a su vez sea turnada a la Legislatura estatal y consolidar la desincorporación del predio en turno.

Oyoque Ortiz informó que, los recursos por la venta del predio serán etiquetados para destinar el recurso para el pago de nómina de los trabajadores. Además dijo que para allegarse de más recursos, la alcaldía pondrá en venta toda la chatarra que obra en poder de la alcaldía.

La funcionaria insistió que la alcaldesa Patricia Durán está a favor del pago de salarios a los trabajadores, "jamás ha habido un tema de no pago", y dijo que lo que hay es una falta de recursos, comentó la secretaria del ayuntamiento a integrantes del cabildo local.

Insistió que al menos 15 municipios mexiquenses iniciaron un proceso similar al de Naucalpan, para desincorporar de terrenos ante la Legislatura, para que se puedan llevar a cabo subastas públicas y hacerse de recursos para cubrir el pago de honorarios de trabajadores municipales.

Durante la sesión, el primer síndico procurador morenista Maximiliano Alexander Rábago, así como los regidores Paulina Pérez González, del PAN, el independiente Anselmo García Cruz, la priista Angélica del Valle Mota, entre otros, externaron su preocupación plantearon que lo fundamental es garantizar el pago de salarios y prestaciones de fin de año a la plantilla laboral de la alcaldía de Naucalpan.

En la sesión de cabildo del 3 de noviembre, se dio a conocer que el monto de deuda por juicios laborales, administrativos, fiscales, civiles, agrarios, penales y de amparo, asciende a mil 118 millones de pesos, que será heredado a la siguiente administración municipal que inicia actividades el 1 de enero del 2021.

En tanto, ediles recordaron que, debido a la crisis financiera de la alcaldía de Naucalpan, se ha dejado de pagar por lo menos siete sueldos a cada a más de mil trabajadores de confianza, y que incluso muchos de ellos enfrentan deudas, rezagos en pagos de compromisos bancarios y no tiene ni para pagar su pasaje para presentarse a laborar en Palacio municipal.

Insistieron en que para cerrar el año con el pago de honorarios, se requiere de un mínimo de 541 millones de pesos, además regularizar el pago de salarios, la entrega de más de 7 despensas alimenticias para sindicalizados; en tanto, cada día proveedores de servicios cada día llegan a la alcaldía en espera de que se les liquiden pagos por contratos adquiridos con sus empresas.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio