°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aerolíneas mexicanas violan los derechos de los pasajeros: Profeco

La dependencia subrayó que de no hacerlo, se emitirá una alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley. Foto Guillermo Sologuren/ Archivo
La dependencia subrayó que de no hacerlo, se emitirá una alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley. Foto Guillermo Sologuren/ Archivo
08 de noviembre de 2021 19:05

Ciudad de México. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reiteró su exhorto a las aerolíneas AeroMéxico, Viva Aerobus y Volaris de erradicar el cobro extra que hacen en su tarifa por equipaje de mano, y evitar con ello acciones ilegales en su contra.

En concordancia con el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Profeco determina que el “equipaje de mano”, se constituye como un elemento inherente al servicio de transporte aéreo, pues se parte de la consideración de que el pasajero requiere de ciertas pertenencias mínimas en su lugar de destino.

Para la Procuraduría, por ello, la decisión de transportar equipaje documentado recae en el pasajero, mientras que el transporte de equipaje de mano es inherente al servicio de transporte aéreo y le da su razón de ser.

Asimismo, dicha práctica podría considerarse abusiva, toda vez que el equipaje de mano resulta un elemento inherente al servicio de transportación aérea del pasajero, y su cobro como un servicio adicional es indebido, ya que el mismo no está sujeto a negociación.

Se advierte que Aeroméxico, VivaAerobús y Volaris, podrían incurrir en prácticas comerciales abusivas que violan los derechos de los pasajeros reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Ley de Aviación Civil.

La Profeco informó que derivado de los monitoreos realizados a las páginas en internet de los proveedores mencionados, el pasado viernes, 5 de noviembre, se les requirió detener las “prácticas abusivas” consistentes en la comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano y establecer cargos adicionales por dicho equipaje.

Lo anterior, se considera, podría constituir una práctica que lesiona los intereses y derechos de los consumidores.

La dependencia subrayó que, bajo el apercibimiento de no hacerlo, entre otras acciones, se emitirá una alerta y se iniciarán procedimientos por infracciones a la Ley.

Imagen ampliada

No hay pruebas contundentes de actividades ilícitas en Vector, CIBanco e Intercam: Hacienda

La dependencia federal subrayó que muchas de estas penalizaciones derivan de “incumplimientos en procesos administrativos”.

México cuenta con abasto suficiente de energía: CFE

Pese a mayor demanda de electricidad por época de calor, el sistema eléctricos tiene margen para seguir operando sin recurrir a apagones.

Afore cierran primer semestre con plusvalías por 534 mil mdp; cifra sin precedente

De acuerdo con cifras de la Consar, sólo en junio pasado las 10 administradoras que operan en el país consiguieron plusvalías por 82 mil 542 millones de pesos.
Anuncio