°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma eléctrica no contraviene al T-Mec: Ignacio Mier

El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de noviembre de 2021 17:58

Ciudad de México. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal no contraviene el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), tanto en el apartado energético como en lo referente a la inversión; libre competencia, combate a monopolios; y en el combate a las prácticas corruptas, signado por los tres países como parte del acuerdo.

A la vez, invitó a los “detractores” de la iniciativa a “leerla a fondo y estudiarla, para que se sepan con absoluta certeza y rigor de honestidad que ésta se encuentra genuina, absoluta y categóricamente alineada a las reglas y compromisos asumidos por México con otros países”.

Respecto al capítulo octavo del Tratado, relacionado con el tema energético, está “claramente establecido que el Estado mexicano se reserva su derecho soberano de reformar su Constitución y la legislación interna” sobre este tema.

“Frente a eso no cabe duda que tenemos una propuesta presidencial claramente investida de legitimidad en términos de la normatividad del Tratado trilateral de la zona norteamericana de libre comercio”, indicó este domingo mediante un comunicado.

De igual forma, el legislador aseguró que en el capítulo 14 referente a las inversiones, se definieron facultades para emitir regulaciones internas, con objetivos legítimos que tengan que ver con la defensa y preservación del bienestar público.

“No hay una prohibición de hacer adecuaciones a la Constitución y lo anterior se refuerza con esta disposición de carácter mandatorio, el capítulo 14, donde México tiene plenitud de atribuciones y facultades para emitir una regulación interna con el fin de preservar el bienestar público, el interés general, y se señala que al amparo de esta atribución, cuando la ejerza alguno de los Estados integrantes de la zona norteamericana de libre comercio, ello no califica como expropiación”, expuso el morenista.

A los representantes de organismos y cúpulas empresariales, insistió que la propuesta no establece expropiación alguna, y a ningún inversionista privado se le va a despojar de un título de propiedad, título de dominio, activos o cualquier otro bien patrimonial, por lo que, agregó, “constituye una auténtica falacia, una gran mentira, afirmar que hay expropiación directa o expropiación indirecta en la reforma”.

Mientras que, sobre el capítulo 21 del T-MEC, sobre libre competencia y combate a prácticas desleales y prácticas monopólicas, absolutas y relativas, apuntó que uno de los objetivos de la iniciativa presidencial “es justamente que haya oferta y demanda en un contexto de competencia clara, transparente y efectiva”.

De lo que se trata “es de depurar el mercado y con ello abatir las prácticas desleales de comercio interno que están dañando a la CFE; combatir y eliminar el mercado obscuro generado bajo una figura patológica desde el punto de vista jurídico y empresarial de fraude a la ley por la perversión el desvío y la corrupción del sistema de auto abasto”.

Tras reiterar que la propuesta busca corregir la reforma energética del 2013, aprobada “a costa del beneficio de los mexicanos, para favorecer a un grupo político y empresarial que hoy claramente ve afectados sus intereses”, adelantó que invitarán a quienes se sientan afectados sus intereses para que acudan a debatir y argumentar sus posiciones en el órgano legislativo.

Imagen ampliada

Es "inaceptable" la violencia ocurrida en el Senado; hay que "serenar ánimos": titular de Segob

La Secretaria de Gobernación resaltó que este gobierno "está por la paz y la tranquilidad; Lo visto ayer es lo que no quiere la sociedad mexicana, expuso.

Celebra Sheinbaum propuesta de Morena para que Laura Itzel Castillo presida el Senado

“Es una gran luchadora social. Es hija de Heberto Castillo, un gran luchador social y un gran ingeniero", resaltó la Presidenta.

Morena propone a Laura Itzel Castillo para la Mesa Directiva del Senado

La bancada la reconoció como una "legisladora con amplia trayectoria, reconocida por su compromiso con las causas sociales y su militancia de izquierda. Es una mujer de lucha, de grandes ideas y de firmes valores”.
Anuncio