°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vecinos de Polanco se quejan de restaurantes al aire libre

Un local al aire libre en Polanco. Foto vecinos de Polanco
Un local al aire libre en Polanco. Foto vecinos de Polanco
07 de noviembre de 2021 14:36

Ciudad de México.  Vecinos de diversas colonias crearon un padrón de restaurantes que violan la Ley, al convertir el espacio público en antros al aire libre, donde abunda el consumo de alcohol y otras sustancias, el cual difunden a través de redes sociales, para que se deje de consumir localmente.

En un principio los vecinos de la Ciudad de México, a consecuencia de la pandemia, promovimos y apoyamos el consumo local, pero hoy ya no lo haremos porque están afectando el derecho al descanso, al libre tránsito y a la tranquilidad, afirmó Mayte de las Rivas, presidenta de La Voz de Polanco.

Señaló que, “hemos comenzado a elaborar este padrón negativo de establecimientos que siguen sin respetar la normatividad, gracias al programa Ciudad Al Aire Libre; hoy no vemos solidaridad ni empatía de muchos empresarios abusivos que privatizaron el espacio público”.

Los vecinos de Condesa, San Angel, Roma, Escandón, Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, argumentó, “estamos documentando excesos en ruido, invasión de banquetas, calles, entre otros, para pedirle a todos que dejen de consumir en establecimientos que violan la normatividad y que ignoran la buena convivencia vecinal”.

La dirigente de La Voz de Polanco adelantó que esta semana los vecinos de diversas colonias acudirán a las oficinas de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum a solicitar su intermediación en este conflicto que ha escalado y que ha sido ignorado por las autoridades correspondientes.

“La semana que comienza será de definiciones, pues también presentaremos el amparo contra este programa abusivo que entregó las calles a los restauranteros y que ignoró a los vecinos por completo”, mencionó Mayte de las Rivas.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio