°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inician proyectos para aprovechar 628 hectáreas en La Palma, Michoacán

Hectáreas de cultivo en  Parácuaro, Michoacán. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
Hectáreas de cultivo en Parácuaro, Michoacán. Foto Yazmín Ortega Cortés/Archivo
06 de noviembre de 2021 12:48

Morelia, Mich. El gobierno de Michoacán emprenderá varios proyectos de desarrollo en Michoacán, para iniciar con el aprovechamiento de 628 hectáreas de la isla de La Palma que permanecían improductivas y con la instalación de una empresa productora de tableros en Zitácuaro donde se invertirán  4 mil millones de pesos. 

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), con el que acordó llevar a cabo un programa de desarrollo que contempla la reactivación del aeropuerto de Ciudad Lázaro Cárdenas con la participación de la Secretaría de Marina. 

En tanto, en la ciudad de Zitácuaro se informó que la empresa Arauco invirtió 200 millones de dólares para la fabricación de tableros, y de esta manera duplicar su producción para atender la demanda de la industria mueblera, decoración y construcción. 

Se informó que no se afectarán los bosques con deforestación porque la empresa utiliza residuos ecológicos para la producción de sus productos, teniendo como materia prima la astilla de pino, el aserrín, la viruta y la biomasa. 

 
Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio