°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por reapertura, amplían carriles en puente fronterizo de Chihuahua

Puente Fronterizo en Ciudad Juárez.  Foto @CBP
Puente Fronterizo en Ciudad Juárez. Foto @CBP
06 de noviembre de 2021 20:55

Chihuahua. A partir de las cero horas del lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos del estado ampliará de siete a diez el número de carriles habilitados en el puente internacional Paso del Norte, que comunica el Centro Histórico de Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y de dos a siete los carriles habilitados en el puente internacionales Zaragoza, por la reapertura de la frontera para viajes no esenciales vía terrestre entre México y Estados Unidos.

El objetivo es facilitar el flujo de vehículos, pues se espera un incremento de al menos 20 por ciento en el tránsito, por los turistas mexicanos que viajarán a El Paso, adelantó Rogelio Fernández Irigoyen, encargado de la operación de los puentes internacionales en Ciudad Juárez.

La Oficina Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) pidió prepararse para largos tiempos de espera y aclaró que carece de recursos para tener “todos los carriles de inspección abiertos las 24 horas”, incluso la ciudad de El Paso pagará horas extra de los oficiales en las horas pico, aunque será suficiente, adelantó Ray Provencio, director de los puentes internacionales en El Paso.

“Anticipamos más viajeros, especialmente a medida que nos acercamos a la temporada navideña. Todo el mundo debería esperar tiempos de espera más largos. Esa es la realidad de lo que vamos a ver”, dijo en conferencia de prensa.

Imagen ampliada

Un montaje, dice Ramírez Bedolla sobre aparición de nuevo grupo del narco en video

En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que ha habido varios videos durante el año y éste es el tercero, “donde supuestamente hay rearme de grupos”, pero “es una campaña de células de la delincuencia organizada, que pueden ser los mismos que conformaron las autodefensas”.

Granizadas dañan 130 hectáreas de cultivo en el norte de Morelos

Los campesinos afectados son unos 110 productores de los municipios de Tlalnepantla, Yecapixtla, Totolapan y Cuautla principalmente.

Huelga de hambre: agricultores de Sinaloa exigen pago pendiente por cosecha de maíz

Esta mañana acudió el subsecretario de Gobierno y tras escuchar las demandas se comprometió a regresar con propuestas para destrabar la protesta.
Anuncio