°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Llama Zaldívar a poner en marcha "una gran reforma de justicia local"

05 de noviembre de 2021 11:13

El presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF), Arturo Zaldívar, llamó a poner en marcha “una gran reforma de la justicia local”, ya que es allí donde está la justicia “que llega de primera mano al ciudadano, la que lastima, la que ofende, pero, la que es al final del día la primera esperanza de la gente”.

Al inaugurar la 16 asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), que se realiza vía web, hizo un corte de caja de lo que ha sido su gestión al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y sostuvo que “defender una institución no es aislarla del escrutinio, sino fortalecerla y mejorarla a partir de identificar aquello que es necesario mejorar”.

El ministro dijo que a diez años de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, y “una vez que se ha consolidado a nivel constitucional y legal la gran reforma judicial federal, es importante reflexionar sobre la necesidad  de una gran reforma de la justiucioa local. Con aiutocrítica,  realismo y seriedad.

“Tenemos  una justicia local muy diapareja, no solo que trata de  manera  distinta a las personas que están en condiciones de vulnerabilidad  económica o de otro tipo,  entre los mismos estados hay diferencias en la calidad de justicia que se presta.

“Y es esta justicia la que llega de primera mano al ciudadano, la que lastima, la que ofende, pero, la que es al final del día la primera esperanza de la gente.

“Hago votos  porque podamos iniciar una reflexión colectiva para avanzar hacia una mejor justicia local, que con absoluto respeto a la independencia y autonomía, no solo de los tribunales locales, sino de las  distintas entidades federativas, podamos iniciar un diálogo constructivo  que nos permita avanzar hacia una mejor justicia para todas las personas, un mejor país, y una  mejor justicia pasa por los tribunales locales”.

Los cambios no son utopías

Zaldívar aseguró que “los cambios sociales, culturales y de paradigma son posibles, no son utopías. Mejorar nuestros sistema judicial para satisfacer  las exigencias sociales de justicia, paz e igualdad  no es una tarea inalcanzable, no es una promesa imposible de cumplir. Mejorar nuestras instituciones de justicia es posible cuando se asume un  verdadero  compromiso”.

Luego hizo un corte de caja de lo que ha sido su gestión: “hace tres años plantee la necesidad de que en el  Poder Judicial de la Federación hiciéramos un  ejercicio de autocrítica, afirmé que era necesaria una renovación que acercara la justicia a la sociedad, que legitimara nuestra función y que se comprometiera con  un acceso más igualitario a la justicia.

”Hoy en  día tenemos un Poder Judicial Federal que avanza firmemente  hacia una integración paritaria en las esferas  más altas de la Judicatura; tenemos  un sistema nuevo de carrera judicial basado en igualdad  de oportunidades y el mérito, en el que los ascensos se determinan por  la capacidad de cada persona y no  por sus relaciones de amistad o parentesco.

“Tenemos una  justicia digital que permite procedimientos más ágiles, eficientes  y accesibles.

“Hemos  combatido con éxito el nepotismo, la corrupción y las  prácticas de acoso y hostigamiento sexual; tenemos  un nuevo modelo de formación judicial a partir del cual estamos  capacitando juzgadores y juzgadoras  con sensibilidad social y con una perspectiva de derechos humanos en sus resoluciones.

“Tenemos  un un servicio de defensoría pública que opera y funciona como nunca antes en todos los estados del país”, dijo a todos los impartidores de justicia que participan en este foro virtual.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

Golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.

Cumple Gálvez apuesta y se pone playera del América

"Para todos aquellos que me apostaron, acá está el pago", indicó la candidata presidencial en X.

Retiran a caravana migrante de la Basílica de Guadalupe

Los migrantes fueron trasladados en cinco autobuses hacia la caseta Ojo de Agua, en la carretera México-Pachuca.
Anuncio