°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Darren Aronofsky reconoce a productores mexicanos en la master class de “Atrapado Robando”

Darren Aronofsky durante su master class en la Ciudad de México. Foto
Darren Aronofsky durante su master class en la Ciudad de México. Foto La Jornada
12 de agosto de 2025 21:22

Durante la masterclass en la cual fueron presentados los pormenores de la película “Atrapado Robando”, el director de cine Darren Aronofsky reconoció a sus productores ejecutivos en México Santiago García Galván y Gustavo Angel de la casa productora Itaca Films.

El estadunidense Aronowsky es reconocido mundialmente por su trabajo en “El cisne negro”, “La ballena” o “Réquiem por un sueño”. Dijo que “Atrapado robando” es una historia basada en el libro del mismo título de Charlie Huston que nos sitúa en el Nueva York de finales de los 90’s “y nos sumerge en una historia vertiginosa”, protagonizada por Austin Butler.

En su masterclass destacó que: “Vinimos a México para filmarla. Pero, tengo que ser honesto, dirigí sin zapatos ni calcetines (por estar en la playa), así que no fue una buena idea si de verdad quieres hacer un buen trabajo, pero los equipos mexicanos son increíbles”

El director explicó que su propósito fue el de elaborar una película divertida, lúdica, ya que sintió que era el mejor momento: “el mundo es un lugar muy complicado, hay muchas distracciones, y una cosa en la que creo es que la gente cuando va a ver una película busca pasar un buen rato. Así que quería que por dos horas el público se olvidara del mundo y sus vidas y solo disfrutara de una historia”.

Imagen ampliada

Roxana Elvridge-Thomas recibe el Premio Nacional Letras de Sinaloa 2025 en la FIL Los Mochis.

El jurado destacó su trayectoria y aporte a las letras mexicanas. Un reconocimiento clave en tiempos de debate sobre la escritura de mujeres.

Arqueólogos hallan en Perú estructura astronómica que podría ser la más antigua de América

El hallazgo consiste en edificaciones que evidencian una tradición más extensa de observación de los fenómenos celestes, lo que podría transformar la comprensión del desarrollo astronómico en el Perú prehispánico.

Óleo de Klimt se convierte en la obra más valiosa jamás vendida en Sotheby's

El 'Retrato de Elisabeth Lederer', de casi dos metros de altura realizado entre 1914 y 1916, representa a Elisabeth Lederer, de 20 años, hija de los prominentes mecenas vieneses August y Serena Lederer, vestida con una túnica de dragón de estilo chino en un entorno decorativo resplandeciente.
Anuncio