°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena, PT y PVEM convocan a IP para debatir sobre reforma eléctrica

Personal de CFE en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Personal de CFE en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
03 de noviembre de 2021 19:20

Ciudad de México. El bloque Hacemos Historia en la Cámara de Diputados acordó convocar a los propietarios de los contratos de generación de electricidad a demostrar la inviabilidad de la reforma constitucional en materia eléctrica.

“Hacemos un llamado público a los altos directivos de las empresas, a los dueños, nada de personeros, a que vengan a debatir, de cara a la nación, y a demostrar que (la iniciativa) está mal y que es un riesgo”, dijo el coordinador de Morena en la cámara, Ignacio Mier.

Luego de una reunión plenaria de Morena, PT y PVEM, Mier dijo que, de mantenerse el ritmo de participación privada en el mercado eléctrico, “para 2029 habrá desaparecido la Comisión Federal de Electricidad”.

Mier sostuvo que será de un debate amplio y la invitación es a que participen en la discusión a que convocarán las comisiones de Energía y de Puntos Constitucionales, a las que se turnó la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

A la pregunta de si ello implica que la reforma se discuta hasta el periodo de sesiones de febrero-abril, Mier respondió: “No nos apura”. Se va a discutir, agregó, “sin prisa, pero con estrategia y decisión”.

Reginaldo Sandoval (PT), presidente de la Comisión de Infraestructura, dijo que, durante la reunión, funcionarios de CFE informaron que el valor del mercado eléctrico es de 6.4 billones de pesos, mientras que el de la empresa estatal es de 7.7 billones.

Sin embargo, mencionó, si continúa el retroceso de su participación en el mercado, se perderá dicho valor.

Refirió que funcionarios de la CFE presentaron cifras sobre el avance de la iniciativa privada en el mercado.

Citó que mientras en 1999, CFE tenía el ciento por ciento de la generación y distribución de electricidad, en 2020 solo contaba con 39 por ciento y el restante está en manos de 243 productores independientes. Si se mantiene esa tendencia, para 2029, la CFE solo contaría con 19 por ciento.

 

Imagen ampliada

Mexicanos de la Flotilla Sumud aceptan repatriación voluntaria; se reunieron con embajador en Israel

Tras confirmar que se encuentran en buen estado, los seis aceptaron su repatriación voluntaria a territorio nacional, por lo que ya se iniciaron las gestiones correspondientes ante las autoridades israelíes.

Detienen a Sandra "T", socia propietaria de la guardería ABC quien se encontraba prófuga

En Sonora se cumplimentó orden de aprehensión por los delitos de homicidio y lesiones culposas. La imputada fue trasladada al Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.
Anuncio