°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivo pro Julian Assange coloca ofrenda en embajada de EU

Manifestación de integrantes de "La Coalición Vida y Libertad Julian Assange" el 28 de octubre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Manifestación de integrantes de "La Coalición Vida y Libertad Julian Assange" el 28 de octubre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de octubre de 2021 19:09

Ciudad de México. La Coalición Vida y Libertad a Julian Assange colocó una ofrenda en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos en México por los muertos en las guerras emprendidas por ese país y demandaron la libertad de Assange, pues cumple ya 31 meses de preso político y ha tenido “más de una década de embestidas políticas, judiciales y mediáticas”. Los organizadores señalaron que en este periodo Estados Unidos y Reino Unido han violado “flagrantemente sus derechos humanos” pasando por encima del derecho internacional.

En este marco, condenaron las revelaciones de que la agencia de inteligencia estadounidense (CIA) espió las conversaciones que tenía con sus abogados y que un poco confiable testigo clave en el juicio admitió haber fabricado evidencia a cambio de inmunidad, confirman que el gobierno de Estados Unidos colaboró con un estafador convicto para culpar a Assange.

Al exigir su inmediata liberación colocaron una ofrenda en la que incluyeron los muertos en el mundo por las guerras emprendidas por Estados Unidos, en países como Afganistán, Irak y Siria. En sus planteamientos condenaron la actitud estadounidense “en un caso que está lleno de irregularidades, de violaciones al debido proceso, el cual, asegura la coalición “está ganado desde 2016, pero con operaciones extrajudiciales lo han privado de su libertad”.

Una vez más consideraron que silenciar a Assange es una venganza por mostrar la verdad de cómo nos gobiernan, manipulan, roban y matan. Su vida -aseguraron– está en grave riesgo”.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio