°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide IMSS continuar con medidas sanitarias durante festividades

Romería en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
Romería en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
30 de octubre de 2021 15:46

Ciudad de México. En vísperas de la conmemoración del Día de Muertos y los días de descanso feriados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a no bajar la guardia y continuar las medidas como sana distancia, higiene frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas, a fin de evitar contagios por Covid-19.

La doctora Keila Cortés Arredondo, coordinadora de Programas Médicos de la División de Promoción a la Salud, señaló que las principales situaciones de riesgo en el 1 y 2 de noviembre son las aglomeraciones al acudir a los panteones o asistir a reuniones familiares en lugares con poca ventilación y dejar de usar el cubrebocas o usarlo incorrectamente.

Indicó que en estas fechas es una tradición que niñas, niños y adolescentes salgan a las calles a “pedir calaverita”, lo ideal es que permanezcan en casa pues la mayoría no están vacunados contra Covid-19 y las personas que tengan la intención de regalar dulces, los desinfecten previamente.

“Si van a salir, es necesario llevar todas las medidas de protección, su cubrebocas bien colocado y que no se lo retiren, mantener sana distancia, utilizar alcohol gel en todo momento, de preferencia cada que reciban los dulces y al llegar a la casa que se desinfecte lo que se ha adquirido, tomen un baño y se cambien de ropa”, detalló.

Respecto a los días de descanso feriados que se dieron en escuelas y centros laborales, indicó que una buena parte de la población aprovechará para salir de viaje, ya sea por carretera o en avión.

“La recomendación sigue siendo que si se pueden quedar en casa, es lo ideal pues el virus sigue en el ambiente y en algunas personas, pero si van a salir deben continuar con las recomendaciones como lavado o desinfección de manos, evitar aglomeraciones, mantener sana distancia y utilizar correctamente el cubrebocas”, resaltó.

Señaló que estas medidas de higiene también se deben mantener en el caso de quienes acudirán a plazas comerciales, cines, parques o lugares de recreación.

Cortés Arredondo destacó que al estar una entidad en semáforo verde o amarillo “no significa que ya no exista el virus o que la gente no se pueda contagiar, es un indicador de la cantidad de personas que se infectan, así como de hospitalizados, por lo que es muy importante seguir con las recomendaciones, ya que de lo contrario pueden aumentar los casos.

Agregó que las personas con medio esquema o esquema completo de vacunación contra Covid-19 no deben confiarse, pues la protección principal de esta inmunización es contra las formas graves de la enfermedad y muerte, y tienen la posibilidad de contagio y contagiar a otros.

Agregó que en caso de presentar algún síntoma de enfermedad respiratoria como escurrimiento nasal, fiebre o tos, no se debe salir de casa, y si hay dificultad para respirar o dolor persistente en el pecho, acudir inmediatamente a los servicios médicos.

Dijo que 1 y 2 de noviembre las unidades médicas y hospitales del Seguro Social laborarán con normalidad.

Imagen ampliada

Arranca Jornada de Concientización sobre el abuso y maltrato infantil en escuelas

Afirmó que “tenemos que ser absolutamente intolerantes a este tipo de casos”, por ello, explicó que durante esta jornada se abordarán los lineamientos, conceptos clave y varias actividades para hacer conciencia de lo que no debe repetirse.

Lotería Nacional dedicará billete a los 80 años de los Estudios Churubusco

La directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón explicó que se busca rendir homenaje a la institución a su importante legado para el cine mexicano.

Vive Saludable, vive feliz: SEP evaluará totalidad de alumnos de educación básica en Morelos

Al concluir el ciclo escolar 2024-2025, el 98 por ciento de los planteles escolares en el país dejaron de vender comida chatarra en sus cooperativas.
Anuncio