°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de BC aprueba la despenalización del aborto

Mujeres durante una protesta por la despenalización del aborto en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
Mujeres durante una protesta por la despenalización del aborto en imagen de archivo. Foto Yazmín Ortega
29 de octubre de 2021 21:24

El Congreso del estado norteño de Baja California aprobó el viernes la interrupción del embarazo hasta la décima segunda semana de gestación, con lo que se convirtió en la quinta entidad de México en despenalizar el aborto.

Con 15 votos a favor, 7 en contra y una abstención, el Legislativo de Baja California aprobó en una segunda votación una reforma del Código Penal para eliminar la pena de cárcel por la interrupción voluntaria del embarazo antes de las 12 semanas.

“El aborto no se perseguirá por libre decisión de la mujer o persona gestante dentro de las primeras 12 semanas del embarazo”, señala el texto de la reforma aprobada por los congresistas que difundieron medios locales.

En julio pasado el Congreso del estado suroriental de Veracruz aprobó una iniciativa similar al igual que en la Ciudad de México y los estados de Hidalgo y Oaxaca.

La Suprema Corte de México sentenció en septiembre que era inconstitucional la penalización del aborto y estableció que los estados no tienen competencia para definir el origen de la vida, decisiones que fueron rechazadas por la cúpula de la Iglesia Católica y organizaciones que defienden el embarazo.

La despenalización del aborto en Baja California fue aplaudida por altos funcionarios, activistas y algunas organizaciones locales derechos humanos.

“Todos los derechos para todas las personas. Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre”, afirmó el viernes en su cuenta de Twitter el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al respaldar la decisión del congreso norteño.

Imagen ampliada

Oaxaca: abren expedientes por violaciones a DH en Operativo Pescador

La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca informó que familiares de las personas retenidas han manifestado su preocupación por el estado de sus seres queridos.

En Chihuahua, activistas piden restauración de áreas naturales invadidas

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua pidieron a las autoridades prohíba el desarrollo inmobiliario en las zonas que rodean la capital del estado.

Lanzando cebollas, protestan campesinos frente a Congreso de Zacatecas

Los campesinos regaron unos 200 kilos del alimento en el vestíbulo del Congreso local, en demanda de mejores condiciones del campo.
Anuncio