°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CEAV se inconforma por declaraciones de FGR sobre caso José Ravelo

El pasado 22 de julio policías de Mérida detuvieron a José Eduardo en un parque. Foto tomada de la cuenta de Twitter @memoriasdnomada
El pasado 22 de julio policías de Mérida detuvieron a José Eduardo en un parque. Foto tomada de la cuenta de Twitter @memoriasdnomada
28 de octubre de 2021 21:01

Ciudad de México. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se inconformó ante la actuación de la Fiscalía General de la República por haber hecho pública sus conclusiones en torno a la muerte de José Eduardo Ravelo quien falleciera el 21 de julio, después de haber sido detenido por policías municipales de Mérida. “Expresamos nuestro extrañamiento ante las declaraciones conclusivas hechas por la FGR sobre el caso, ya que la investigación se encuentra en una fase preliminar no conclusiva”.

Tras conocerse que la FGR mencionó que el deceso obedecía a una neumonía, la CEAV emitió un comunicado: “reclamamos la falta de sensibilidad en la forma en la que, sin previo aviso a la familia, la FGR da a conocer las conclusiones de la investigación. La familia de José Eduardo, al igual que cualquier persona que se acerca a una fiscalía en búsqueda de justicia, merece un trato digno y prioritario en el acceso a la información sobre su caso”.

La CEAV exhortó a la FGR a mencionar las acciones penales que va a realizar en contra de la Fiscalía General de Justicia de Yucatán por la probable alteración de evidencias por parte de los funcionarios ministeriales”.

“Tanto la tortura como la alteración de evidencias constituyen delitos, impiden esclarecimiento de los hechos y son obstáculos para el acceso a la justicia de las víctimas que deben ser erradicadas de manera definitiva”, agrega la CEAV.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio