°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja déficit comercial en septiembre; exportaciones crecen 3.4%

Las exportaciones totales de mercancías aceleraron el paso en septiembre, al registrar un crecimiento de 3.4%, lo que alentó la perspectiva de que julio y agosto fue una pausa a la recuperación que provocó la tercera ola de Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Las exportaciones totales de mercancías aceleraron el paso en septiembre, al registrar un crecimiento de 3.4%, lo que alentó la perspectiva de que julio y agosto fue una pausa a la recuperación que provocó la tercera ola de Covid-19. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
27 de octubre de 2021 09:09

Ciudad de México. Las exportaciones totales de mercancías mexicanas aceleraron el paso en septiembre, al registrar un crecimiento mensual de 3.4 por ciento, lo que alentó la perspectiva de que julio y agosto fue una pausa a la recuperación que provocaron los efectos de la tercera ola de Covid-19.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la balanza comercial de septiembre registró un déficit de 2 mil 398.4 millones de dólares, cifra menor a la que registró en agosto cuando fue deficitaria en 3 mil 902.2 millones de dólares y a la de julio de 4 mil 62.9 millones, con lo que acumuló un déficit de 9 mil 268.7 millones en los primeros nueve meses del año.

En septiembre las exportaciones mexicanas ascendieron a 41 mil 680 millones de dólares, cifra compuesta por 39 mil 242 millones de exportaciones no petroleras y por 2 mil 438 millones de petroleras, lo que representó un aumento de 3.4 por ciento con respecto a agosto cuando cayeron 1.4 por ciento en agosto.

Según datos del Inegi, las exportaciones manufactureras avanzaron 5.1 por ciento en septiembre frente al mes previo, con automotrices que avanzaron 5.6 mensual.

El valor de las importaciones de mercancías sumó 44 mil 78.5 millones de dólares, monto que implicó un descenso de 0.3 por ciento mensual, una caída menor a la que se presentó en agosto cuando descendió 1.6 por ciento.

En tanto, las exportaciones totales reportaron un aumento anual de 8.2 por ciento, el cual fue resultado de incrementos de 5.9 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 64.2 en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 7.5 por ciento, en tanto que las canalizadas al resto del mundo descendieron 1.4 por ciento.

Mientras que las importaciones de mercancías registraron un incremento anual en septiembre de 29.1 por ciento.

Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, afirmó en su cuenta de Twitter que el reporte de balanza comercial de septiembre es “una buena noticia, al menos en el frente externo. La idea del bache temporal en agosto toma fuerza”.

Imagen ampliada

Citi rechaza oferta de Grupo México por Banamex; mantiene apuesta por OPI

Hace dos semanas el empresario Fernando Chico Pardo anunció la compra de 25% de Banamex por 42 mil mdp.

Estrategia de Sheinbaum envía mensaje de confianza a mercados e inversionistas: SHCP

Fitch Ratings “ya tiene a Pemex escalón abajo de grado de inversión”; la deuda publica cerrará el trimestre en 52.3% del PIB. Tenemos una proyección "muy cómoda respecto del promedio de los países de desarrollo similar", dijo el secretario Amador.

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

Entre los sancionados están una veintena de buques pertenecientes a la "flota fantasma" iraní, una terminal petrolera en China y refinerías independientes chinas.
Anuncio