°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallo de la Corte sobre delitos fiscales apoya corrupción y minorías: AMLO

26 de octubre de 2021 09:43

Ciudad de México. Con la resolución de la Suprema Corte “no estoy de acuerdo, es seguir protegiendo a las minorías, y desprotegiendo a quienes no tienen agarraderas. No se actuó bien”, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional reprochó la determinación del pleno de la Corte, que votó en contra de una de sus iniciativas. “Es la misma política del Poder Judicial. Antes ni siquiera se consideraba como delito grave la corrupción. En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se modificó el Código Penal, para que el corrupto tuviera la oportunidad de salir de la cárcel en libertad condicional”.

El tabasqueño expuso tres vertientes en torno a la decisión de la Suprema Corte:

En el país hay división de poderes, hay independencia en los poderes, como no sucedía antes -repuso-, porque antes el poder de poderes era el Ejecutivo. “Es un mensaje para los que no creen en la transformación. Los ministros de la Corte actúan en libertad y tienen la arrogancia de sentirse libres. Esto no sucedía antes”.

También subrayó que hace falta que los otros poderes, en especial el Judicial, castiguen por igual a todos lo que cometan ilícitos, y no estar, el Poder Judicial, al servicio de los poderosos. “Esta resolución va en la línea de seguir apoyando la corrupción, y seguir apoyando a las minorías”.

Y aclaró que “nosotros vamos a respetar la decisión de la Corte, porque queremos estar en un verdadero estado de derecho”.

López Obrador insistió en que la decisión de la Sala Superior de la Corte protege a delincuentes de cuello blanco, ya “no pueden ir a la cárcel los fifis”.

También, afirmó, mantiene la confianza en el presidente de la Suprema Corte, Arturo Záldivar. “Si, si, son criterios, tenemos puntos de vista distintos. No todos pensamos de la misma manera”.

Y refrendó su convencimiento de que por encima de la ley debe estar la justicia. “Todavía es tiempo para que se reforme el Poder Judicial, pero estas decisiones no lo ayudan”, estas respaldan a una minoría y no apoyan al pueblo raso, dijo.

“El Poder Judicial está muy intervenido, afectado, dependiente de grupos en el poder, defensor de intereses. Nosotros estamos limpiando de corrupción, hay que limpiar al Poder Judicial, al Poder Legislativo, se ha avanzado y vamos a seguir”.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio