°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mejora la calificación crediticia de Oaxaca al pasar de A- a A

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de octubre de 2021 18:38

Oaxaca. El gobierno del estado ha logrado mejorar la calificación financiera crediticia de la entidad, misma que pasó de A- a A, lo que representa un gran avance para la entidad, pues es la primera vez en nueve años que se alcanza ese sitio, con lo que además se ha mejorado la perspectiva de su calificación, pues aunque anteriormente estaba catalogada como estable, ahora pasó a positiva.

De acuerdo con la administración estatal, esta nueva calificación equipara al estado con entidades como Nuevo León, Tabasco y Morelos, mismas que son consideradas con una buena capacidad de pago, "la calificación obtenida refleja que Oaxaca cuenta con una capacidad fuerte para cumplir con sus obligaciones financieras en comparación con otras entidades en el mercado nacional".

Se explicó, que la mejora en la calificación económica de Oaxaca, es una prueba del manejo responsable de las finanzas públicas, esto pese a la situación que se vive actualmente derivado de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y la deuda heredada por anteriores administraciones.

El gobierno de la entidad, destacó que dentro de los parámetros estudiados y que determinaron la mejora en la calificación crediticia, se encuentra la reducción del nivel de deuda, esto luego de la liquidación de créditos a corto plazo heredados de la anterior administración y que alcanzaron los dos mil 603 millones de pesos.

Asimismo, se líquido una deuda dejada desde el gobierno de Ulises Ruíz Ortiz y que corresponde al pago por la construcción del complejo administrativo denominado Ciudad Judicial, para lo cual se contrató un PP, el cual vencería en tres años, con esta liquidación de disminuyó el gasto corriente.

Además, se ha logrado la reducción en el pasivo circulante en 490 millones de pesos y un incremento en el activo circulante de 974 millones de pesos.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio