°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecimiento de 6% es "mediocre": BdeM

Jonathan Heath. Foto Notimex / Archivo
Jonathan Heath. Foto Notimex / Archivo
26 de octubre de 2021 21:38

Ciudad de México. Para Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (BdeM), el Producto Interno Bruto (PIB) del país puede cerrar este año con un crecimiento de 6 por ciento; sin embargo, luego de la caída de 8.2 por ciento del año pasado, es un dinamismo “mediocre”.

“Aún es factible pensar en crecer 6 por ciento este año. Obviamente será un poco más difícil por el estancamiento del tercer trimestre, pero ojalá podamos llegar a crecer eso. Pero 6 por ciento sigue siendo mediocre después de una caída de 8 por ciento el año anterior”, dijo tras presentar el libro Lecturas en lo que Indican los Indicadores.

En su última actualización el BdeM estimó un crecimiento económico de 6.2 por ciento para este año, lo que está en línea con analistas del sector privado y con organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional.

Si bien el nivel del PIB es un elemento importante, Heath destacó que uno de los temas que más le preocupan en la actualidad es el de la inflación, la cual se ha elevado de manera importante en los últimos meses, e incluso la calificó como una “enfermedad social”.

No obstante, el subgobernador del banco central explicó que gran parte de la inflación es producto del impacto de la pandemia, por lo que espera se revierta poco a poco a partir del segundo trimestre del próximo año.

Heath fungió como coordinador de la obra literaria llamada Lo que Indican los Indicadores, en la cual participan importantes economistas como Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México; Silvia Singer, directora del Museo Interactivo de Economía; Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, entre otros.

Imagen ampliada

Confianza del consumidor en EU, en su nivel más bajo en 3 años

A los estadunidenses les preocupa cada vez más que la guerra comercial del presidente Donald Trump empeore la inflación

Moody's baja calificación de EU; lo saca del club de élite triple A

“Las sucesivas administraciones y el Congreso de Estados Unidos no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y los crecientes costos de los intereses”, dijo Moody's en un comunicado.

Prevé Fed reducir su personal en alrededor de 10%

La medida es para mejorar la "eficacia" de la institución, dijo Jerome Powell. La Reserva Federal empleaba a 23 mil 950 personas en 2023, según un informe.
Anuncio