°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión de Presupuesto en San Lázaro alista aprobación de Cuenta Pública 2019

Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 21 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones de la Cámara de Diputados el pasado 21 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
25 de octubre de 2021 21:48

Ciudad de México. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados convocó a reunión mañana, para aprobar el dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2019, del primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde resalta que “en lo general, se estima que, durante el ejercicio fiscal se alcanzaron los objetivos fiscales propuestos; no obstante, se presentó un limitado dinamismo en la economía”.

En el proyecto, que fue circulado hoy a los integrantes de la comisión, se precisa, no obstante, que la estrategia del gobierno federal favoreció a los sectores de menores ingresos y se aplicó una política de control de austeridad y disciplina del gasto.

Conforme a sus atribuciones en el artículo 74, fracción VI de la Constitución, la cámara tiene hasta el 31 de octubre de cada año para aprobar el dictamen de la cuenta pública.

Debido a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó, como resultado de la revisión de la Cuenta Pública de ese año, que el monto de ingresos a recuperar ascendió a 100 mil 914 millones de pesos y solo se han reintegrado mil 517, la Comisión de Presupuesto solicita al ente fiscalizador continúe con acciones promovidas contra los presuntos responsables de las irregularidades.

Esto es, el trámite de observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por la ASF sigue su curso, de acuerdo también a la obligación incluida en aquel artículo constitucional.

De esta manera, el proceso del dictamen en el pleno de la cámara no limita ni condiciona el ejercicio de las funciones de fiscalización ni las presuntas responsabilidades.

Como parte del proyecto de dictamen, la Comisión instruye a la ASF una serie de acciones, para continuar con el combate a la corrupción, como identificar a empresas fantasma o factureras que aún tenga contratos en el gobierno.

También, entre otras, a realizar una auditoría a la Secretaría de la Defensa Nacional por los recursos que continuarán aplicándose en el proyecto de construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, en Santa Lucía.

Imagen ampliada

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.

Publica SEP en DOF decretos con los que crea y regula el Sinbanem y MCCEMS

El objetivo, señala la dependencia, es tener un "conjunto orgánico y articulado de políticas públicas" para dar cumplimiento a los fines de la educación media superior.
Anuncio